Dinamarca no es uno de los típicos destinos para viajar en Europa, pero opino que es un excelente lugar para viajar con niños, y no solo porque es el país donde se creó la empresa Lego. El primer sitio que visitamos al día siguiente de poner los pies en tierras danesas, fue la isla de Mandø, un lugar privilegiado para ver focas en libertad en el Parque Nacional del Mar de Wadden. Esta excursión era imprescindible para mi hijo, gran amante de los animales. Llevaba meses y meses deseando ver las focas y por fin había llegado el día.
Cómo llegar a la isla de Mandø
La isla de Mandø está en la zona de Dinamarca conocida como Jutlandia, el único terreno que está unido a Europa por Alemania, ya que el resto de Dinamarca son islas. Mandø está entre las islas de Fanø y Rømø y tan solo mide 12 km de circunferencia. El pueblo más importante y cercano es Ribe, conocido por ser el más antiguo de Dinamarca. Para llegar a la isla de Mando hay dos formas: en coche o en traktorbus. Hay una carretera llamada «Låningsvejen»que une la isla con la península y se inunda dos veces al día por las mareas, donde el nivel del agua puede alcanzar hasta 1,70 m. Cuando hay marea alta es imposible llegar a la isla. Pero cuando la marea empieza a bajar, la única forma de llegar a Mandø es con el traktorbus, un autobús remolcado por un tractor. Si prefieres ir con tu coche, deberás esperar a que baje del todo la marea para poder pasar.
ℹ️ En la web del Gobierno de Dinamarca puedes consultar el nivel de las mareas.
Existían dos empresas que gestionaban el servicio de transporte de Ribe a Mandø, pero una de ellas ha dejado de operar, que es justo la que nosotros utilizamos. Ahora solo funciona los tractores Mandøbus / tractorbus que salen del Wadden Sea Center o Vadehavscentret en danés. Puedes ver los horarios y comprar los tickets en su web.
Si os toca un día nublado como nosotros, pasaréis mucho frío en el trayecto hasta Mando. Por eso os recomendamos id bien abrigados.
El tractor sale de tierra firme y atraviesa literalmente el mar, por un camino de unos 4 kilómetros inundado por la marea, pero señalizado con arbolitos. El paisaje ya es impresionante: el tractor avanza por el mar y cada vez queda más lejos la tierra, hasta que desaparece. No se ve nada alrededor.
En pocos minutos llegamos a Mando. El paisaje cambia por completo y el tractor pasa por verdes campos y un dique, donde vemos ovejas y un par de ciclistas. Más o menos hemos tardado unos 40 minutos.
Ver focas en la isla de Mando
Las focas están en un bancal de arena en uno de los extremos de la isla, llamado koresand. Para poder verlas, tienes que contratar la excursión en la web del Wadden Sea Center. Consiste en ir hasta el centro del Mar de Wadden, donde hacen una explicación. Luego con tu coche, llegas hasta el dique de la isla de Mando. A partir de entonces la ruta sigue en pie hasta llegar a ver las focas a lo lejos. En total son unos 6 kilómetros lo que se debe caminar.
El guía lleva telescopio para poder verlas mejor. Tampoco dejan acercarte a ellas porque es una zona protegida.
Por suerte mi cámara de fotos tiene bastante zoom y podemos ver a las focas de maravilla, estiradas en la arena y mirándonos, la mar de tranquilas. Un par de focas curiosas se acercan nadando hasta donde estamos. ¡Que suerte hemos tenido! Así las podemos ver mucho más de cerca.
Este lugar impresiona de verdad. No hay nada, solo viento, mar y arena. Una de las personas se descalza para mojarse los pies. El agua debe estar congelada… Si estamos pasando frío a finales de julio, ¿a qué temperatura estarán en invierno? Más o menos estamos un poco más de media hora viendo las focas.
Para moverte con total libertad por Dinamarca, necesitas un coche. Busca y compara coches de alquiler en Rentalcars y consigue los mejores precios. ➡️ Alquila un coche en el aeropuerto de Billund.
Qué ver en la isla de Mandø
Mando es una isla muy «cuqui» donde tan solo viven 35 personas en todo el año. Hay pocas casas y las que hay parece que son de veraneo. Además no veréis casi ningún coche. En muchas puertas de las casas hay mesitas donde venden piedras pintadas, ramilletes de flores o jabones. Cada artículo tiene un precio y dejas el dinero y te llevas el regalo. Así son de confiados. Hay un grupo de niños que han montado su paradita, aprovechando que vienen turistas a ver las focas. Están en el suelo, tapados con mantas y pasando el rato.
Otros niños van dando vueltas con sus bicicletas. El ritmo es pausado, disfrutando de los rayos del sol. Hay un parque infantil con un arenero lleno de palas y cubos. Nadie se lo lleva. Juegan y se van. Así es de respetuosa la gente.
Por detrás del parque hay una exposición sobre la naturaleza de Mando y del Mar de Wadden. La entrada es gratuita.
Al lado del parque hay mesas de picnic y la única tienda de comestibles de la isla. Los niños dejan las bicis en la puerta, compran un helado y se van. Muchas familias han venido a pasar el día a Mando, con mantas, neveras y termos. Todo lo necesario para una jornada relajada en contacto con la naturaleza. No hace falta nada más…
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
La iglesia de Mando
La isla no tiene mucho que ver, pero es una delicia pasear por sus pocas calles. La iglesia, de origen medieval, y el cementerio son una monada, limpios y repletos de flores. Es la tercera iglesia construida en la isla ya que las otras dos las destruyó el agua.
El molino de Mando
Os podéis acercar al molino reconstruido de 1832, que está al lado de Mando Kro. En la web dice que abre en verano, pero nosotros lo encontramos cerrado.
Hay un museo, Mandø Museum, donde a través de sus exposiciones se puede conocer como era la vida en esta pequeña isla, donde las personas se dedicaban a la agricultura y la pesca.
Cerca está la estación de salvamento marítimo (Redningsstationen) que ahora es una tienda de recuerdos y objetos de artesanía.
Y también es muy recomendable acercarnos a la playa, por donde están las focas. Muy a lo lejos se ven las fábricas de la ciudad de Esbjerg y hay una columna que marca el nivel del agua y el año. ¡Parece que esta isla se ha inundado más de una vez!
Dónde comer en la isla de Mandø
Para lo pequeña que es la isla, hay tres lugares donde podremos comer:
- Mando Kro: es donde salían y llegaban los tractores verdes que ya no funcionan. Aquí es donde comimos nosotros y donde por primera vez comí el arenque marinado, plato típico danés. Pero ahora está cerrado.
- Café Mandøpigen: también alquilan apartamentos y realizan excursiones para ver focas y coger ostras, pero desde un barco con ruedas de tractor.
- Restaurant / Cafe & Hotel Wadden Sea Mandø.
✈️ Encuentra vuelos baratos a Billund, Dinamarca
¿Sabes como volvimos a tierra firme?
Los horarios de vuelta a Ribe están en la web y en un panel. Generalmente hay dos horas de vuelta, pero no te fies. Preguntar a la chica del tractor cuando sale el tractor de vuelta. Lo comento porque nosotros casi nos quedamos tirados en la isla. Resulta que dijeron en voz alta que solo habría un tractor de vuelta a Ribe a las 13:30. Yo no me enteré y nos fuimos tan tranquilos a comer. Es cierto que vimos a casi todo el mundo irse en ese tractor, pero no pensamos en que era el último, confiados en que por la tarde habría otro. Dimos una vuelta por la isla hasta la hora que en principio salía el próximo tractor.
Pero cuando llegó un tractor y el conductor se puso a limpiarlo, ya me empecé a poner nerviosa sabiendo que algo estaba pasando. El pobre señor no hablaba inglés y me llevó adentro del restaurante para que me pudiera comunicar con la misma chica que nos había atendido en la comida. Me dijo que el último tractor ya se había ido y que hasta mañana no salía otro. La cara que puse tuvo que ser un poema, ya que casi me pongo a llorar. Empezaron a hablar entre ellos en danés. Yo les pregunté en mi penoso inglés que es lo que podíamos hacer. Y tras hablar entre ellos, me dijeron que la marea ahora estaba alta y que no se podía pasar con ningún vehículo. Pero que a las 5 de la tarde bajaría la marea y que uno de ellos nos llevaría a tierra.
Le hice repetir que a las 5 entonces saldríamos. Y que si, que a las 5 volviésemos al restaurante y que aprovecháramos para dar una vuelta. Les di un montón de gracias porque ya me veía pasando nuestra segunda noche en Dinamarca, en una pensión y en una isla perdida del Mar del Norte…. En fin, que eso es lo que hicimos. Dimos una vuelta y a las 5 volvimos, donde un amable señor que no sabía hablar inglés nos devolvió a tierra en su furgoneta, los 3 sentados al lado de él, apretados como sardinas ?.
Y cierto es que justo acababa de bajar la marea porque todo el camino estaba mojado. Cuando llegamos a tierra, había un montón de coches esperando que bajara la marea. Uno de ellos preguntó al señor si ya se podía pasar. Al llegar al coche, casi doy un beso al suelo como el Papa. ¿Te puedes imaginar los nervios que pasé? Esto pasa por ser guiri ?.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Parque Nacional del Mar de Wadden
El Mar de Wadden es el Parque Nacional más grande de Dinamarca, nombrado en 2010. Además es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para conocer más en profundidad este parque, no dejes de visitar el Wadden Sea Center, inaugurado en 2017. Esta zona es una joya de la naturaleza: humedales, observación de aves, recogida de ostras y por supuesto las focas. Además de Mandø, también se pueden ver focas en la vecina isla de Fanø.
Esta excursión fue una pasada. Mi hijo la recuerda muy a menudo y le encanta ver una y otra vez las fotos de las focas. Si aun no te he convencido, mira este vídeo.
ℹ️ Consulta aquí la guía de viaje de Dinamarca con niños
Donde alojarse en Mandø
En Mando solo hay cuatro alojamientos, pero no te recomiendo que te quedes ahí porque estarás a la merced de las mareas. Lo mejor es que busques alojamiento en Ribe que hay más servicios. Nosotros nos alojamos en Fitting Landsbyferie, unos magníficos apartamentos a 15 minutos de Legoland y Lego House. Están rodeados de caballos, hay un parque infantil y barbacoa. Muy recomendables. Aquí tienes más información de estos apartamentos.
Información de Mandø
- Mapa de Mando (PDF).
- Información en la web de la Oficina de Turismo.
- Tractores rojos y azules: solo van a Mando pero no a ver las focas. Tiene una rampa para sillas de rueda o carritos de bebé.
- Dirección: salen de Okholmvej 5 6760 Ribe (Google Maps).
- Tarifas 2020: no aceptan tarjeta de crédito.
- Ida y vuelta a Mando: 60 DKK adultos y 40 DKK niños
- Reservas en la web.
- Alquilan bicicletas.
- Tour ferry «Mandøpigen»: es un barco con ruedas de tractor que sale de Mando para ver focas y/o coger ostras.
- Mandø Museum: los horarios de apertura del museo coinciden con la llegada y salida de los tractorbusses. La entrada cuesta 25 DKK adultos y 10 DKK niños.
- Mandø Mølle: los horarios de apertura del molino están en Mandø Kro.
- Klithus Mandø o Mandø Centret : exposición de la naturaleza de Mando. aquí encontraréis lavabos públicos. Está al lado del Restaurant Vadehavet.
- Consulta cuando hay marea alta en Mando.
- Rutas a caballo.
Otras actividades y lugares cerca de Ribe
- Vadehavscentret / Wadden Sea Center: además de ver las exposiciones, realizan actividades como los safaris de ostras y focas, talleres para niños, excursiones, rutas en bici, etc.
- Ribe: la ciudad más antigua de Dinamarca.
- Ribe VikingeCenter: recreación de un poblado vikingo donde realizan actividades para niños.
- Ribes Vikings: museu de los vikingos.
- Man Meets the Sea: esculturas gigantes en Esbjerg.
- Parque con ciervos en Esbjerg.
- The Fisheries and Maritime Museum: museo de la pesca en Esbjerg.
- Glad Zoo.
- Blåvand Zoo.
- Mini zoo en Ribelund.
- Isla de Fanø.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Buenos días:
En relación con la excursión a ver focas me surge una duda. Comentas que tras la explicación en el centro del Mar de Wadden tienes que llegar con tu coche hasta el dique de la isla de Mando. ¿Es necesario coche para poder ir a ver focas?
Hola Celia, es lo dice la web. Debes ir con tu coche hasta Mando y luego caminar unos 3 km y 3 de vuelta para ver las focas. Esta es la excursión que ofrece el Wadden Sea Center. Nosotros cuando fuimos se ofrecía otra excursión que te llevaban a ver las focas en el traktorbus.. pero ahora no existe