Excursión al gorg de Santa Margarida y al gorg de Can Poetí en la Garrotxa

La Garrotxa es tierra de volcanes pero también de pozas. Esta comarca de Girona atesora un gran número de gorgs, que así se les llama a las pozas donde poder bañarte en verano. En esta entrada explico como llegar a dos pozas que hay en el pueblo de les Planes d’Hostoles, muy cerca la una de la otra: el gorg de Santa Margarida y el gorg de Can Poetí. Es una excursión muy fácil para hacer con niños porque en su mayor parte va por la pista de las Vías Verdes, antiguo trazado por donde pasaba el tren. ¿Quieres saber como llegar a dos gorgs en la Garrotxa muy bonitos y muy diferentes entre sí?

Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Información técnica de la excursión

  • Punto de inicio: espacio polivalente de les Planes d’Hostoles (Girona). Cómo llegar (Google Maps).
  • Distancia: 5,75 km.
  • Tiempo: 2 h 30′
  • Ruta lineal
  • Dificultad: fácil
  • Wikiloc

Cómo llegar al gorg de Santa Margarida

Delante del restaurante La Caseta hay un gran aparcamiento del espacio polivalente de les Planes d’Hostoles. Cruzando la carretera está el camino de la Ruta del Carrilet que va dirección Amer, un pueblo de la comarca de la Selva en Girona.

? Ubicación del aparcamiento.

Bar La Caseta y camino de la ruta del Carrilet hacia el Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Desde el verano de 2020 es obligatorio comprar un ticket para acceder a todos los gorgs de les Planes d’Hostoles. Esta medida es debido a la pandemia y a la gran afluencia que siempre han tenido estas pozas. Los tickets se pueden comprar en la web del Espai Natural Protegir del Brugent y cuestan 5 € por persona y día (mayores de 8 años). Da derecho a acceder a todos los gorgs del pueblo. ℹ️ Solo es necesario comprar ticket en verano y los fines de semana de octubre.

El trazado de la Vía Verda de Girona es muy fácil en este tramo, que sin apenas desnivel, solo tendrás que vigilar con las bicicletas. Verás que se pasa por un par de puentes y en uno de ellos se puede subir. Es el camino que va hacia el Santuari del Far, un lugar con muy buenas vistas donde hay un restaurante y una pensión. Hace muchos años estuvimos durmiendo y tengo muy buen recuerdo.

Puente de la ruta del Carrilet hacia el Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

El acceso a la gorga de Santa Margarida está perfectamente indicado. Hay un panel avisando que en las pozas está prohibido comer y fumar (que seguro que poca gente hace caso). Y que al no ser una zona pública de baño, el Ayuntamiento no se hace responsable de cualquier incidente.

Poste indicador hacia el Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Las pozas sirven de refugio a muchos animales acuáticos cuando hay sequía. En los gorgs habita el barb de muntanya, un pez de agua dulce que está amenazado por la degradación de su hábitat. Intuyo que bañarnos en las pozas es uno de los motivos por lo que esta especie está desapareciendo…

El camino para llegar al saltant de Santa Margarida es de bajada y debes vigilar de no resbalar, ya que las hojas junto con la humedad puede jugarte una mala pasada. Hay escaleras, pasarelas y barandillas. Este lugar es muy bonito, un bosque precioso con rocas y troncos cubiertos de musgo.

Bosque en el Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

El gorg de Santa Margarida es impresionante. El color del agua es de un maravilloso tono turquesa. Pero por desgracia en verano está muy masificado y algunas personas poco respetuosas dejan su basura por ahí. De hecho vimos un grupo de personas recogiendo basura y luego más tarde vimos que en una plaza de les Planes d’Hostoles había montones y montones de bolsas de basura de todo lo que habían recogido esa mañana. ¿En serio tenemos que llegar a este punto? ¿Tiene que venir otra persona a recoger tu basura? Es que no puedo con esta tema. Me enfada ver que hay personas que no respetan la naturaleza ?. Entiendo perfectamente que ahora cobren 5 € por acceder y que multen si no respetas las normas.

Gorg de Santa Margarida en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Nosotros fuimos a finales de septiembre y tuvimos la poza para nosotros solos. No te quedes únicamente con la primera visión del gorg. Rodea el espacio porque el entorno es bellísimo, una explosión de exuberante vegetación.

¿Sabías que el gorg de Santa Margarida fue escenario de una de las escenas de la serie Polseres vermelles?

La Parada del Jonquer

Tras ver el gorg de Santa Margarida, volvemos por el mismo camino hasta llegar al aparcamiento delante del restaurante La Caseta. Pero antes pasamos por la zona de pícnic La Parada del Jonquer, que habrás visto de ida.

Entrada a la área recreativa La Parada del Jonquer en les Planes d'Hostoles

Esta área de pícnic es fantástica, con grandes árboles que dan sombra. Es un buen lugar para sacar el bocata y disfrutar del entorno. Hay lavabos y fuente.

Área recreativa La Parada del Jonquer en les Planes d'Hostoles

Cómo llegar al gorg de Can Poetí

Al volver al restaurante La Caseta, debes dirigirte al camino de la Ruta del Carrilet dirección Olot. Unas casas abandonadas te quedarán a la izquierda y a la derecha un pabellón deportivo.

Ruta del carrilet hacia el Gorg de Can Poeti en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

El camino pasa por encima de un puente que si te asomas por la izquierda, verás el gorg de Can Poetí y las escaleras para acceder. La verdad es que cuando existía el tren, el trayecto debía ser precioso.

Gorg de Can Poeti visto desde el puente

Al final del puente está la indicación para ir al gorg de Can Poetí. Si sigues por ese camino, puedes llegar al gorg del Molí dels Murris en 40 minutos, y 45 minutos para el gorg de la Plana.

Acceso al Gorg de Can Poeti en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Para ver el gorg de Can Poetí hay que bajar por unas escaleras bastante empinadas. En esta poza encontramos a más gente. Y aunque no tiene una cascada como el gorg de Santa Margarida, es un lugar bellísimo. El agua del río Brugent forma como una piscina de aguas verdosas junto a una pared de piedra. Antiguamente había un molino de harina.

Gorg de Can Poeti en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Hay pequeños saltos de agua que bajan por las piedras y quizás es la poza donde los niños pueden disfrutar más.

Gorg de Can Poeti en les Planes d'Hostoles, Garrotxa

Els gorgs de les Planes d’Hostoles

Les Planes d’Hostoles tiene varias pozas, que si vas con tiempo (y ganas) las puedes visitar en una sola jornada (ruta de Wikiloc aquí).

Cada gorg tiene su encanto y todos son preciosos. Si vas en verano, no te olvides de sacar ticket y sobre todo, ser muy respetuoso con el entorno.

➡️ Cómo llegar al gorg de la Plana

➡️ Cómo llegar al gorg del Molí dels Murris

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias ?!

? ¿Sabías que en Olot hay un museo sobre volcanes? Se llama Espai Cràter y puedes comprar las entradas aquí.

Dónde dormir en les Planes d’Hostoles

En esta ocasión escogimos el cámping Molí de Vilamala, a las afueras de les Planes d’Hostoles. Nos hacía ilusión dormir por primera vez en un bungalow y la experiencia fue fantástica.

Exterior de un bungalow del cámping Molí de Vilamala en les Planes d'Hostoles

El cámping Móli de Vilamala es pequeño, familiar y muy tranquilo. No tengo experiencia en alojamientos campistas, pero a mí me gustó ?. Hay un pequeño bar, un gran campo de fútbol y un bonito camino por la riera de Cogolls, que en verano debe ser un buen sitio para que los niños chapoteen. Las aguas de la riera de Cogolls son las del vecino gorg del Molí dels Murris.

Si quieres algo más sofisticado, está el bonito Hotel Can Garay en les Planes d’Hostoles. El edificio es de estilo modernista declarado patrimonio arquitectónico.

Exterior del hotel Can Garay de les Planes d'Hostoles

Otro alojamiento más modesto que aconsejo es la Fonda Finet en Sant Feliu de Pallerols y la casa rural Mas Colom en Sant Joan les Fonts.

Otras excursiones con niños en la Garrotxa

Volcà Croscat

Castellfollit de la Roca

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Deja un comentario