Esta excursión corta en Gavà y muy cerca de Barcelona, te lleva a conocer el Garraf rojo, una zona repleta de formaciones rocosas de color rojizo. La ruta sale de la ermita de Bruguers, pasa por un arco de piedra llamado Roca Foradada y llega hasta la cueva de Bruguers. Lo curioso del lugar es la roca roja, que la verás presente por todo la ruta. Esta roca caliza está erosionada, adoptando caprichosas formas que recuerdan al Gran Cañón del Colorado, versión Baix Llobregat.
![Castell d'Eramprunyà desde la ermita de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/castell-eramprunya-ermita-bruguers.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: ermita de Bruguers. Cómo llegar (Google Maps)
- Distancia: 2,2 km.
- Tiempo: 1h 20′
- Ruta no circular
- Dificultad: media (por la bajada con cuerdas)
- Wikiloc.
Ermita de Bruguers
La ermita de la Mare de Deu de Bruguers está situada en un lugar privilegiado, entre Begues y Gavà y en el límite del Parc Natural del Garraf. Construida con piedra rojiza, tiene una de las mejores vistas de la comarca del Baix Llobregat y del mar. Por eso muchas parejas bien aquí para casarse y luego celebrar el convite en uno de los dos restaurantes que hay al lado. El restaurante Ermita de Brugués tiene muchísimo éxito y siempre está lleno, ya sea para desayunar el típico esmorzar de forquilla, o bien para comer una buena parrillada de carne. Por eso es habitual que el aparcamiento esté llenísimo.
![Terraza y gente comiendo en el restaurante Ermita de Brugués, con vistas al mar](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/terraza-restaurante-ermita-bruguers-vistas-baix-llobregat.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
![Ermita de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/ermita-bruguers.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
La ermita está bajo la montaña de Eramprunyà, con las ruinas del castillo medieval en lo alto del cerro.
Roca Foradada
Delante de la ermita de Bruguers sale un sendero a mano izquierda, que en menos de 10 minutos, llega hasta la Roca Foradada. Verás en redes sociales muchas fotos de postureo con gente encima del arco. Pero está prohibido, han puesto vallas e indicaciones de prohibido el paso. Por favor, hagamos caso. Tenemos que intentar preservar esta curiosa formación rocosa para que generaciones futuras también la puedan ver.
![Roca Foradada de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/roca-foradada-ermita-bruguers.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
El camino sigue, adentrándose en el Parc del Garraf. A mano izquierda hay una cueva, aunque es posible que te la pases de largo porque queda muy escondida. Si te animas, puedes subir para hacer una foto desde el interior. Pero te aviso que no es fácil y que acabarás con el culo manchado de polvo rojo ?.
En este punto el sendero ya no es tan fácil, porque cada vez hay más desnivel y muchas piedras. Lo comento por si vas con gente mayor o niños pequeños.
En un claro del bosque, hay dos bifurcaciones. Si sigues por el camino de la derecha con marcas rojas y blancas, llegarás al castillo de Eramprunyà (ver ruta aquí). Nosotros dejamos el castillo para otro día porque nuestro objetivo es ver la Cova de Bruguers. Seguimos por el sendero de la izquierda, que tiene marcas naranjas y luego flechas azules.
![Sendero hacia la cova de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/camino-cueva-bruguers.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Tras el bosque, se llega a un claro con buenas vistas del castillo. Actualmente, al Castell d’Eramprunyà solo se puede entrar con la visita guiada, ya que lo están restaurando. Las visitas son gratuitas y se realizan el segundo domingo de cada mes a las 10 h. Más información aquí.
![Vistas del Castell d'Eramprunyà desde el camino hacia la cueva de Briguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/castell-eramprunya-vistas-1.jpg?resize=720%2C720&ssl=1)
Por San Miguel es costumbre subir hasta el castillo.
Cova de Bruguers
Hay que ir con cuidado porque es posible que no veas el próximo desvío de la izquierda y sigas hacia delante. Tienes que pasar por una pared en ruinas y luego al mirador de la foto inferior. La cruz indica que debajo está la Cova de Bruguers. Las vistas de Barcelona y del Baix Llobregat son increíbles y merece la pena llegar solo hasta aquí para ver esta panorámica.
![Cruz de la cova de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/cruz-cueva-bruguers.jpg?resize=1200%2C799&ssl=1)
Para ver la cueva, no hay más remedio que bajar por una pendiente tan pronunciada, que hay un cable de acero para facilitar el descenso. La bajada está a mano izquierda de la cruz. Bajar es fácil, no me pareció difícil, más bien divertido. Pero ten en cuenta que luego tienes que subir por el mismo sitio. Sinceramente, yo no lo recomendaría para ir con niños pequeños.
![Bajada para llegar a la cueva de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/bajada-cuerdas-acceso-cueva-bruguers-1.jpg?resize=1200%2C1200&ssl=1)
La cueva queda a mano derecha y hay otro tramo con cuerdas. Es absolutamente impresionante, tanto por el color rojizo de su interior como por las vistas qué hay. Por lo que te animo a que bajes por la cuerda para ver uno de los rincones más bellos y originales del Baix Llobregat y del Parc del Garraf. Aquí la gente deja objetos a la Virgen de Bruguers a modo de ofrenda. A mí personalmente esto de dejar en la naturaleza objetos de plástico, no me gusta.
![Cueva de la Virgen de Bruguers desde dentro](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/cueva-bruguers-1.jpg?resize=900%2C1440&ssl=1)
Tras estar un rato disfrutando de las vistas y encontrar un pesebre entre las rocas, volvemos por el mismo camino para dar por finalizada la excursión por el Garraf rojo. Ahora que ya sabes donde está la cueva, en el camino de vuelta fíjate porque verás la cruz y la cueva justo debajo.
![Interior de una cueva de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/erosion-piedras-rojas-bruguers.jpg?resize=682%2C1024&ssl=1)
![Cruz y cueva de Bruguers](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2022/12/cueva-bruguers-cruz.jpg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Esta es la botella reutilizable que utilizamos nosotros para ir de excursión. Las botellas Runbott aguantan el agua fresca más de 10 horas y no cogen sabor. ¡Te durará toda la vida si la cuidas bien!
Y para finalizar, tengo dos anécdotas divertidas de este lugar:
- Hace años vine a una boda de una amiga, y llegó antes la novia que el novio ?. Ahora están divorciados. ¿Será una señal?
- El día de la excursión, unos chicos se fueron sin pagar del restaurante y vino la policía. Además de ladrones, iban borrachos.
Qué hacer en el Baix Llobregat: actividades y planes
Museos del Baix Llobregat
- Castillo de Castelldefels: visita inmersiva para conocer el mundo de los piratas
- Museu Can Tinturé
- Museu de Ceràmica La Rajoleta
- Parc Arqueològic Mines de Gavà
- Torre Benviure de Sant Boi del Llobregat
Excursiones con niños en el Baix Llobregat
- Gorg de la Mola en Sant Andreu de la Barca
- Rierada de Molins de Rei
- Excursión por el Delta del Llobregat: Carabineros y Semáforo
- Espai Natural del Remolar-Filipines en Viladecans
- Carril bici que une Esplugues con Barcelona
- Carretera de les Aigües, Turó d’en Corts y Sant Pere Màrtir
- Castell d’Eramprunyà
Parques en el Baix Llobregat
- Can Vidalet en Esplugues de Llobregat
- Can Mercader en Cornellà donde podréis subir los domingos en su trenecito
- Torreblanca en Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Sant Feliu de Llobregat
- Parque de la Solidaritat en Esplugues de Llobregat: tiene toboganes gigantes
Otras actividades y lugares
- Visita guiada por la Fábrica de Estrella Damm
- Fundació CRAM, centro de recuperación de animales marinos
- Coves de Montserrat a Collbató
- Catalunya en Miniatura en Torrelles de Llobregat
- Canal Olímpic de Catalunya a Castelldefels
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Tan cerca de Barcelona y aún no he ido. Lo tengo pendiente desde hace tiempo. Recuerdo de pequeño el haber ido a bodas y comuniones en esos restaurantes que dices.
Yo fui hace muchos años al castillo, cuando no estaba vallado y se podría entrar libremente. Recuerdo que no había nadie. Ahora todo ha cambiado y hay gente por todos sitios.. Yo también fui a una boda
Hola, se puede ir con perro?? Muchas gracias!!
Yo creo que sí. Ahora no me acuerdo de ver ninguno.. lo único que habría que tener cuidado al llegar a la cueva que hay un precipicio