La ruta de los Esterragalls d’All, en la comarca de la Cerdanya, es una excursión perfecta para quienes buscan una caminata muy corta, ideal para disfrutar en familia. Este recorrido atraviesa un paisaje agreste y sorprendente, donde la tierra arcillosa erosionada por agua y viento han creado formaciones geológicas únicas. En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para explorar y disfrutar de los Esterragalls de la Cerdanya.
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: aparcamiento de los Esterregalls de All-Isòvol. Cómo llegar
- Distancia: 1,5 km
- Tiempo: 45′
- Ruta circular
- Dificultad: fácil
- Wikiloc
Cómo llegar a los Esterragalls de la Cerdanya
Los Esterragalls se encuentran entre la localidad de All y Olopte. Para llegar, toma un camino que sale de la carretera N-260 y que va a parar al cementerio de All, donde verás que hay un gran aparcamiento justo delante de los Esterragalls. Sigue las indicaciones de Google Maps para llegar, no tiene pérdida.
La Ruta dels Esterragalls es una excursión situada en la comarca de la Cerdanya. Su nombre hace referencia a las peculiares formaciones geológicas que caracterizan el paisaje: surcos y grietas tallados en la roca creados por el río, resultado de siglos de erosión. Este sendero es ideal para quienes buscan una excursión corta. Lo único que debes tener en cuenta es que hay escaleras (algunas sin barandilla), cuerdas y tramos de subidas y bajadas pronunciadas. Por eso te recomendamos extremar las precauciones si vas con niños pequeños y llevar un buen calzado deportivo.
Todo el sendero está señalizado y hay paneles informativos para aprender más sobre las formaciones rocosas y la historia de este curioso lugar. Tan solo tienes que seguir las indicaciones de la excursión, que es circular y fácil de seguir.
Itinerario y puntos de interés en la ruta de los Esterragalls
La caminata te lleva a través de las formaciones geológicas de color ocre de los Esterragalls, donde el agua y la actividad minera de los romanos tallaron el terreno para convertirlo en un paisaje único. Otras denominaciones de los Esterragalls son Badlands, Guilleteres y Estorregalls. ¿No se parece un poco al Gran Cañón del Colorado? En Catalunya hay otros ejemplos de badlands (tierras baldías): en Sant Miguel de Gonteres, en Santa Llúcia de Sobremunt, en Sant Andreu de Gurb, las Costes Males de Santa Eulàlia de Riuprimer, las Flandes de Piera, etc.
Durante la ruta, podrás disfrutar de varios puntos panorámicos que ofrecen fantásticas vistas sobre la comarca de la Cerdanya.
Te recomendamos hacer la ruta de los Esterragalls en otoño o en primavera, ya que apenas hay sombra. La única que encontrarás es cuando cruzas un tramo de bosque, donde hay un banco colocado estratégicamente. Tampoco vayas si ha llovido recientemente.
Si quieres conocer más curiosidades de este lugar, visita el Centre d’Interpretació del país dels Esterragalls situado en la localidad de Isòvol. En este centro se visita una antigua necrópolis y un conjunto de estructuras urbanas del siglo XIV.
Dónde alojarse cerca de los Esterragalls
Si buscas alojamiento en la Cerdanya, encontrarás opciones que van desde hoteles rurales hasta casas de alquiler familiar. Esta zona es bastante turística tanto para los de Catalunya como para nuestros vecinos, los franceses. En esta ocasión te recomendamos el Hotel Fontanals Golf, un hotel de cuatro estrellas con restaurante, alquiler de bicicletas y una piscina muy agradable. Nosotros hace años que estuvimos en el Hotel Fontanals Golf, y tenemos muy buen recuerdo.
👉 Encuentra tu alojamiento en la Cerdanya
Otros lugares en la Cerdanya
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.