Camins del Paper de Capellades: una ruta por la historia y el paisaje de la Anoia

Capellades es un pueblo de la Anoia conocido por su tradición papelera, en la que se pueden ver algunos de los antiguos molinos que aprovechaban la fuerza del agua para fabricar papel. Para conocer este pasado industrial, hay una serie de itinerarios llamados Camins del Paper. En esta entrada explicaré el itinerario número 1, el más fácil de todos. Es un paseo circular que sale de Capellades, apto para todo tipo de personas.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por el Capelló

Información técnica de la excursión

  • Punto de inicio: Museu Molí Paperer de Capellades (comarca de la Anoia). Cómo llegar (Google Maps).
  • Distancia: 3,44 km.
  • Tiempo: 1 h.
  • Ruta circular.
  • Dificultad: fácil
  • Wikiloc

Camins del Paper: itinerario 1

Mirador de la Miranda

La ruta sale del pueblo de Capellades, en concreto del Mirador de la Miranda en la ronda Capelló, con vistas a los molinos llamados Molins de la Costa. También se ve el vecino pueblo de la Pobla de Claramunt. Si te fijas en la foto inferior, en la montaña de la derecha hay un castillo. Es el Castell Claramunt, al que se puede visitar subiendo por un agradable y fácil camino para los niños. En esta entrada te dejo más información.

Mirador de la Miranda de Capellades

Esta primera parte del paseo es la que tiene más dificultad, porque es por un camino de bajada con algunos tramos de escaleras bastante pronunciado. Pero tampoco es súper difícil y poco a poco se puede hacer sin mayor problema.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por Parc Prehistòric

Font de la Reina

El sendero va a parar al antiguo camino real que unía Igualada con Piera. El camino real pasa por el barrio llamado Font de la Reina y que se conservan casas muy antiguas. Una de ellas es Can Carol, un hostal del s, XVI-XVII que alojaba a las personas que pasaban por el camino y que aún está abierto. Por lo visto este camino era un lugar muy transitado, de carros llevando papel para enviarlo al resto de España.

En este mismo barrio verás una pequeña fuente muy curiosa, porque de los pechos de una mujer sale el agua. También hay una pequeña capilla dedicada a Santa Bárbara y delante un antiguo cementerio.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por el barrio Font de la Reina

Este camino va paralelo al río Anoia y a la vía del tren de la línea Barcelona-Igualada de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por el barrio Font de la Reina

NEAN-Parc Prehistòric de Capellades

Pasado el barrio Font de la Reina, verás que hay una sucesión de pasarelas y escaleras instaladas en la pared del barranco del Capelló. Es el Abric Romaní, un yacimiento arqueológico donde han encontrado restos de la época Neardental. Realizan visitas guiadas súper interesantes que te recomendamos muchísimo, así como un taller de tiro al arco que les encantará a los niños. En este artículo tienes más información.

El Capelló es un lugar bastante singular. Gracias a la caída de agua continua por este barranco de piedra travertino, formó cuevas y cornisas que nuestros antepasados supieron aprovechar para establecerse aquí.

Pas de l’Aigua

Al final del camino hay otro grupo de molinos, que aprovechaban el agua de la inclusa que hay delante.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por pas de l'aigua

El camino real va a parar a la carretera que sube a Capellades. Pero nosotros nos desviamos a la derecha por un sendero que pasa por delante de Airsoft Omaha, un campo para realizar partidas que simulan batallas militares. Si te soy sincera, hasta que no busqué información, no supe lo que era esto del Airsoft. La gente que viene aquí hasta se viste con trajes de época. Bastante curioso.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades

Este sendero de subida va a parar a la carretera, y el último tramo lo tenemos que hacer por aquí hasta llegar al núcleo urbano de Capellades. En una de las curvas de la carretera hay un bonito rincón donde los colores del otoño empiezan a asomar. Aquí está la Font del Llangardaix de Dalt y la Font del Llangardaix de Baix, ambas totalmente secas.

Itinerario 1 de Camins del Paper de Capellades a su paso por la Font del Llangardaix

Ya llegando a Capellades, en la esquina de la calle Sant Francesc y la calle de la Font, está la Font de la Història. Parece que sea de época modernista, pero fue construida en 1975 con las ganancias que tuvieron de la venta del libro la «Història de Capellades». Representa el pasado industrial de molinos hidráulicos para la fabricación de papel.

Font de la Història de Capellades

Els Camins del Paper son una de serie cinco itinerarios que salen de Capellades. El objetivo es conocer el pasado industrial del pueblo, pasando por molinos, fábricas y acequias. ¿Sabías que en Capellades se fabricaba papel de barba de primera calidad y papel de fumar?

Qué ver en Capellades

Un lugar imprescindible para entender la importancia de la industria papelera en Capellades es el Museu Molí Paperer. Allí podrás descubrir el proceso tradicional de fabricación de papel en vivo y participar en un taller, viviendo de primera mano esta antigua tradición.

Museu Molí Paperer de Capellades

El pueblo de Capellades es el lugar donde vivía mi tío, en una preciosa casa de estilo modernista que él compró y arregló con esmero para establecer ahí su hogar. Hace años que falleció. Poco a poco se fue apagando en una residencia, cuando él era todo vitalidad. Si quieres ver la casa de mi tío, está en la calle Garbí, muy cerca del Rec del Corronaire y del Museu Molí Paperer.

Alojamiento en Capellades

Si necesitas quedarte a dormir en Capellades, estos son alguno de los alojamientos más recomendables:

  • Finca La Pedrera Resort: casa que se alquila entera con capacidad para 11 personas. Tiene una piscina y zona de juegos infantil.
  • Can Gramunt: complejo de apartamentos con piscina.

Capellades es un bonito pueblo de la Anoia, con un fuerte pasado industrial de molinos de papel, agua y piedra. Te propongo que lo visites, ya sea para hacer esta ruta, asistir a una actividad familiar en el Museu Molí Paperer o visitar el yacimiento arqueológico Abric Romaní. Y para comer, te recomiendo el restaurante de La Lliga de Capellades o el restaurante Mas Dels Vivencs en la Pobla de Claramunt.

¡Espero que te haya gustado esta propuesta!

Otras rutas en la comarca de la Anoia

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario