Con las aguas del pantano de Sau alrededor, está el monasterio de Sant Pere de Casserres, uno de los conjuntos monumentales más importantes del románico catalán. Este monasterio está en la comarca de Osona y se puede llegar por una agradable excursión apta para hacer con niños no demasiado pequeños, ya que es algo larga y tiene algún tramo complicado de piedras y raíces. A continuación encontrarás toda la información de esta excursión cerca de Barcelona que combina senderismo y cultura.
![Sant Pere de Casserres desde la ruta que sale del parador](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_00.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: Parador de Turisme de Vic-Sau. Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 8,47 km.
- Tiempo: 2h 30′.
- Ruta no circular.
- Dificultad: media.
- Wikiloc.
La excursión sale del aparcamiento del Parador de Vic-Sau, por un camino a 2 minutos del mismo. El parador es un lugar realmente bonito con piscina y vistas al pantano de Sau. Puedes tomar un café en su bar o comer en el restaurante.
![vistas del pantà de Sau y de la piscina del Parador de Vic-Sau](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_02.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
El camino a pie va paralelo a la carretera que lleva al Monestir de Sant Pere de Casserres. Tras dejar el coche en el parking, sube por las escaleras de la foto y tras ir unos minutos por un tramo de carretera bastante empinada, empieza el sendero de tierra.
![escaleras en la carretera que llevan al monasterio de Sant Pere de Casserres](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_13.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
La excursión está perfectamente indicada. A lo largo del camino encontrarás grandes piedras indicadoras y alguna marca amarilla en árboles. ¿Veis la foto inferior del árbol? Para no ver la marca de pintura, ja ja.
![](https://i2.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_12.jpg?ssl=1)
![](https://i2.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_11.jpg?ssl=1)
El camino va paralelo al río Ter y en muchos puntos se ve el recorrido sinuoso del río. Ten cuidado con los niños en estos pequeños miradores. Como ves en la foto, la niebla nos regaló imágenes un tanto misteriosas, muy acorde al lugar, ya que el monasterio tiene una leyenda muy lúgubre. Poco a poco la niebla desapareció y cuando llegamos al monasterio ya lucía un sol espléndido.
![meandros del río Ter con niebla desde el camino que lleva al Monestir de Sant Pere de Casserres](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_09.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
El camino pasa por un precioso bosque sombreado y una gran pared de roca. Al ser otoño vimos muchas tonalidades de colores y muchas setas. Hay pequeñas subidas y bajadas que pueden resultar complicadas para niños muy pequeños y personas mayores.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_10.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_08.jpg?resize=682%2C1024&ssl=1)
Restaurant del Monestir de Sant Pere de Casserres
El camino va a parar al aparcamiento de la gente que ha decidido ir en coche y curiosamente te obliga a pasar por el restaurante, donde podrás hacer uso del lavabo. Nosotros no comimos en él porque llevábamos bocatas. Pero sí que nos tomamos un café en la terraza, un lugar super agradable con vistas al río. Los platos que vimos no tenían mala pinta. Pero si quieres comer en otro sitio, te recomiendo el restaurante Fussimanya donde podrás comer de menú o de carta.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_07.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_06.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Del restaurante al monasterio hay tan solo 5 minutos, pudiendo escoger dos caminos: el fácil y el difícil. Ves por el difícil, que no lo es en absoluto. Tiene mejores vistas y es más divertido porque pasa por una escalera de piedra con barandillas de cuerda para no caerte. Pero ya te digo yo que lo de caerte es imposible ?.
![Monestir de Sant Pere de Casserres desde el camino del restaurante](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_05.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Monestir de Sant Pere de Casserres
El monasterio pertenece a la localidad de Les Masies de Roda y es el único monasterio benedictino de la comarca de Osona. Gracias a la exposición permanente te haces una idea como era la vida austera de los monjes en un monasterio del siglo XI. Puedes imaginar como dormían, comían, rezaban y hasta donde morían. Lo que fue el hospital, ahora es una sala donde se proyecta un audiovisual explicando la historia del monasterio (y que ahora está cerrado por el Covid). El Monestir de Sant Pere de Casserres es singular por ser el único monasterio benedictino de Osona y por tener el claustro con porche de columnas más antiguo de Catalunya.
![claustro del Monestir de Sant Pere de Casserres](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_14.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
El Monestir de Sant Pere de Casserres tiene una leyenda: dicen que fundaron el monasterio sobre las reliquias de un bebé que a los 3 días de nacer ya habló. El niño dijo que moriría al cabo de 30 días y que su cuerpo fuese puesto dentro de una caja encima de una mula. Donde se paró la mula, edificaron el monasterio. Muy tétrico todo ?.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_03.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_02.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/sant_pere_casserres_01.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Consulta en la web del monasterio los horarios y tarifas. A principios de octubre se celebra la jornada de puertas abiertas en el marco de las Jornades Europees de Patrimoni.
La vuelta es por el mismo camino. Si queréis hacer una ruta más larga puedes salir desde Vilanova de Sau e incluso hacerla en BTT (PDF de la ruta).
Mirador del Ter
La ubicación del monasterio es espectacular, ya que está situado en el extremo de un meandro del río Ter. Realmente desde el monasterio no eres muy consciente de donde está. Para descubrirlo deberás ir al otro lado del río, siguiendo las indicaciones del blog Mochila en la Espalda. Por lo visto es bastante complicado llegar al conocido como el Mirador del Ter.
Pantà de Sau
Al llegar al parador, nos quedamos un rato mirando las preciosas vistas del pantano, ahora sin niebla. El pantano cubre por completo lo que fue el pueblo de Sant Romà y cuando el caudal es bajo, solo se ve la punta del campanario de la iglesia.
![vistas del campanario del pantano de Sau desde el parador de Vic-Sau](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_01.jpg?resize=1000%2C666&ssl=1)
Pero en época de sequías, es posible ver la iglesia al completo y el cementerio, que es lo único que queda del pueblo. En 2008 hice una ruta con mi familia y pudimos acercarnos a la iglesia. He buceado entre mis archivos para localizar las fotos que saqué.
![iglesia del pueblo hundido en el pantano de Sau, con el pantano sin agua](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_03.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
Como ves, es una imagen bastante desértica. Las ruinas estaban valladas para prevenir posibles desprendimientos.
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_05.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_04.jpg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/mamaquefemdema.com/wp-content/uploads/2020/11/panta_sau_06.jpg?resize=1000%2C750&ssl=1)
El embalse de Sau pertenece al Espai Natural de les Guilleries-Savassona, un lugar donde realizar excursiones y disfrutar de la naturaleza. Puedes navegar por sus aguas a través de una canoa o haciendo paddle surf contratando la actividad con el Club Nàutic Vic Sau o Aquaterra Club. También hay una zona de barbacoas al lado del embalse y muchísimas excursiones.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Actividades y excursiones con niños en Osona (Barcelona)
- Excursiones con niños en Osona:
- Granjas en Osona:
- Cal Rei: granja de vacas lecheras
- Mas Casablanca en Taradell
- Quesería Molí de la Llavina a Centelles
- Otras actividades y lugares en Osona:
- Màgic Món del Tren en Santa Eugènia de Berga
- Santuari de Bellmunt
- Castell de Montesquiu
- Arboretum Mas Joan a Espinelves
- Mas Lloriana
- Jaciment arqueològic l’Esquerda a Roda de Ter
- Casa Riera Ordeix: visita a un secadero de salchichones en Vic