La Ruta del Ferro i del Carbó es un sendero donde antiguamente pasaba el tren y que hoy en día se puede realizar a pie, en bicicleta e incluso en patines. Se inicia en Ripoll, pasa por Sant Joan de les Abadesses y finaliza en las antiguas minas de carbón de Ogassa. Es una de las llamadas Vies Verdes de Girona y es una ruta ideal para hacerla en bicicleta con niños gracias al poco desnivel que tiene.
Información técnica de la ruta
- Localidad: Ripoll / Sant Joan de les Abadesses, comarca del Ripollès (Girona)
- Distancia: 18 Km.
- Tiempo: 2 h 15′ (con varias paradas y tiempo de descanso en Sant Joan de les Abadesses)
- Ruta no circular.
- ¿Cómo llegar al punto de salida en Ripoll? (Google Maps)
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
- Información de la ruta en la web de las Vías Verdes.
Inicio de la Ruta del Ferro en Ripoll
La ruta empieza (o finaliza) en el CAT Can Guetes, que es el Centre d’Acollida Turística de Ripoll.
Debes decidir dónde empezar: en Ripoll, en Sant Joan de les Abadesses o en Ogassa. Nuestra elección fue Ripoll, ya que aunque la ruta tan solo tiene un 1% de desnivel, de Ripoll a Sant Joan de les Abadesses es subida y preferimos hacer la parte más pesada al principio para luego bajar rodando.
En el centro CAT Can Guetes puedes aparcar el coche (hay 6 plazas para autocaravanas), alquilar bicicletas y burricletas (bicis eléctricas) y también hay un bar-restaurante que ofrecen menú de mediodía.
Te recomiendo reservar de antemano las bicicletas para que no te quedes sin. Junto con la bicicleta, te dejan un candado por si la tienes que atar.
Recorrido de la Ruta del Ferro i del Carbó
La ruta empieza justo detrás del CAT Can Guetes. Debemos ir por un camino al lado de la carretera, pero en pocos metros la cruzamos y nos adentramos por un precioso sendero rodeado de vegetación con el río Ter justo al lado.
El camino no presenta ninguna dificultad porque está asfaltado. En algunos tramos el firme está más estropeado, pero por norma general todo el camino está en perfectas condiciones.
A pocos kilómetros de Ripoll, hay una zona con mesas de pícnic y un parque para hacer gimnasia.
La ruta sigue el antiguo trazado del ferrocarril, que llevaba carbón desde las minas de Ogassa hasta Ripoll. Las minas cerraron en 1967, pero el tramo funcionó hasta el año de su centenario, en 1980.
Pasamos por campos, bosques, masías y casas rurales. Veremos algunos caballos y muchísimas vacas pastando. Los cruces por la carretera están bien indicados. También se indican los kilómetros, para hacernos una idea de lo que nos queda por recorrer.
A la mitad del camino se puede visitar el Pantà del Cal Gat, accediendo a través del club de tenis. Tiene un bar con terraza, ideal para hacer un descanso y reponer fuerzas.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Observación de aves desde la Ruta del Ferro i del Carbó
Hay una caseta de madera para observar las aves, pero nosotros no vimos ni una. Si se sigue por el camino que bordea el pantano, se llega hasta un mirador interpretativo del bosque de ribera.
El tramo más cercano a Ripoll es el más sombrío y donde vimos la única fuente del camino. Luego ya no hay prácticamente sombra. Tenlo en cuenta si realizas la ruta en verano.
Esta es la botella reutilizable que utilizamos nosotros para ir de excursión. Las botellas Runbott aguantan el agua fresca más de 10 horas y no cogen sabor. ¡Te durará toda la vida si la cuidas bien!
Antigua estación de tren de Sant Joan de les Abadesses
El camino pasa por la antigua estación de tren de Sant Joan de les Abadesses, ahora convertida en un bar-restaurante.
Es un espacio muy grande y bonito, con un parque infantil, un campo de fútbol, mesas de pícnic y el Albergue Ruta del Ferro. En este albergue también alquilan bicis. Aquí estuvimos un buen rato para descansar, aunque mi hijo descansó poco porque se unió a jugar un partido de fútbol con otros niños.
Si se quiere alargar la ruta, el camino sigue hasta Ogassa, pasando por el Gorg de la Malatosca, que también visitamos pero a pie.
Gorg de la Malatosca
Un paseo fácil y corto desde el albergue, ideal para ir con niños pequeños. Si vas en verano verás a mucha gente, algunos bañándose. Fuera de esta época, podrás disfrutar de esta preciosa cascada en soledad.
Hasta Ogassa son 4 kilómetros más y el desnivel aumenta, por eso decidimos no llegar al final. También se puede llegar hasta Olot por dos caminos distintos (unos 22 kilómetros más). En este PDF tienes toda la información.
La vuelta es por el mismo camino. No paramos en ningún momento (yo sí para hacer fotos) y en tan solo media hora llegamos.
Comimos en Ripoll y dimos una pequeña vuelta por su núcleo, con la intención de volver en otra ocasión y visitar el impresionante monasterio de Santa María de Ripoll.
Dónde dormir en la vía verde de la Ruta del Ferro i del Carbó
Nosotros nos alojamos en los apartamentos Sant Miquel, al lado del Palau de l’Abadia de Sant Joan de les Abadesses. Es un pequeño apartamento de dos dormitorios con capacidad para cuatro personas.
➡️ Busca alojamientos en Sant Joan de les Abadesses, Ripoll y Ogassa.
Víes Verdes de Girona
Otra ruta que puedes hacer en bicicleta con niños es la Ruta del Carrilet I, la vía verde más popular de Cataluña. Esta vía ciclista también es muy fácil y pasa por paisajes realmente preciosos.
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!
Otros planes familiares en el Ripollès
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.