Josep Pijiula, también conocido como el Tarzán de Argelaguer o el Garrell, se hizo famoso por las originales esculturas, cabañas y pasarelas que él mismo construyó con sus manos en Girona. Las cabañas de Argelaguer es una obra de arte al aire libre que se puede visitar en Argelaguer, un pueblo de la comarca de la Garrotxa muy cerca de Castefollit de la Roca. ¡Os aseguro que no os dejará indiferente!
Josep Pijiula, fallecido en 2016, acabó desmontando las primeras cabañas para evitar que fueran destruidas por otros que no entendían su arte. Las construyó por segunda vez en un terreno que no era de su propiedad, y por obras de la nueva carretera, las tuvo que volver a destruir. Fueron un atractivo turístico y lo siguen siendo puesto que ahora están en otra zona cerca de Argelaguer. Las actuales cabañas no tienen las mismas magnitudes que las anteriores, pero son igualmente dignas de ver. Estas construcciones fueron declaradas Bien Cultural de Interés Local y el año pasado le dieron el premio al Garrotxí del año. En su página web encontraréis más información.
Cómo llegar a las cabañas de Argelaguer
Os debéis dirigir a la carretera que va de Castellfollit de la Roca a Argelaguer. Sales de la carretera en la salida a Argelaguer, y en la primera rotonda que te encuentras, debes coger la primera salida a la derecha. Hay un polideportivo justo enfrente de la rotonda.
Luego hay que seguir por un camino de tierra, que va bajando hasta que encuentras unos paneles informativos.
Se aconseja no entrar en las cabañas por no ser seguras. Yo admito que si que entré a las cuevas. Mi hijo solo un poco, porque hay una zona que no se ve absolutamente nada y le entró tanto miedo que tuvo que salir. La verdad es que sobrecogen un poco, porque me pareció ver algún animal disecado.
Qué ver en las cabañas d’Argelaguer
Las cabañas están divididas en varias zonas. Es posible que no encontréis las mismas construcciones que salen en las fotos. He leído por internet que parece que lo están desmantelando poco a poco. La verdad es que es una lástima.
Les Fonts d’en Garrell
Aprovechando una riera, Garrell construyó canalizaciones que van a parar a una presa.
El laberinto
? ¿Sabías que en Olot hay un museo sobre volcanes? Se llama Espai Cràter y puedes comprar las entradas aquí.
El cementerio
Es una cabaña construida encima de un coche.
La Cova del Tossut
El mausoleo donde Garrell quiso ser enterrado. Es una cueva de 15 metros de longitud con inscripciones y figuras un poco tétricas.
La Cova-Museu
Una pequeña casita con documentos sobre las cuevas y herramientas utilizadas por Garrell para hacer las cabañas. Delante hay un huerto, bastante bien cuidado.
Las anteriores cabañas eran muy espectaculares, con torres altísimas de hasta 30 metros. Yo no las llegué a ver, pero mis padres si y dicen que eran espectaculares.
La zona es muy bonita. Nos encontramos con una familia que hicieron un pícnic observando la construcción.
Desde aquí le rindo mi homenaje a este peculiar señor, artista y creador de sueños. RIP
Dónde dormir en la Garrotxa
Nosotros nos hemos alojado en la casa rural Mas Colom (aquí te explico más detalles), en la Fonda Finet y en el Camping Molí de Vilamala. Tres alojamientos muy diferentes entre sí, pero que en todos ellos hemos estado muy bien.
En la Garrotxa hay muchos hoteles, apartamentos, hostales y casas rurales. Échale un ojo a este listado de alojamientos y encuentra el que más se adapte a tus necesidades:
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Actividades y excursiones con niños en la Garrotxa (Girona)
Excursiones con niños en la Garrotxa
- Gorg de la Plana
- Volcà Croscat
- Molí dels Murris
- Castellfollit de la Roca
- Boscarró a Sant Joan Les Fonts
- Saltant de Santa Margarida
- Excursión a las rocas encantadas
- Àrea recreativa de Xenacs
- Volcà de Santa Margarida
- Excursiones señalizadas en la Garrotxa, propuestas por la Generalitat
Actividades relacionadas con animales
- Granja de vacas Mas la Coromina
- Visita a fábrica de yogures de La Fageda
- Montar en burro catalán en el Parc de Pedra Tosca
- Paseo en carro de caballos por la Fageda d’en Jordà
Pueblos y lugares bonitos de la Garrotxa
- Castellfollit de la Roca
- Pueblo medieval de Besalú
- Sant Feliu de Pallerols
- Olot: Espai Cràter, volcà Montsacopa, Parc Nou…
- Santa Pau
- Aiguamolls de la Moixina
Recopilatorio de salidas por la Garrotxa del blog Rutas con los peques
Pingback: Castellfollit de la Roca: un pueblo construido encima de una pared basáltica | mama, què fem demà?
Pingback: Un paseo por Besalú | mama, què fem demà?
Pingback: El Gorg de la Plana en la Garrotxa | mama, què fem demà?
Pingback: El Gorg del Molí dels Murris en la Garrotxa | mama, què fem demà?