Visita al Museu Terra de l’Espluga de Francolí

El Museu Terra (antes Museu de la Vida Rural) está en la Espluga de Francolí, dentro de la comarca de la Conca de Barberà de Tarragona. En este museo se pretende mostrar al público los objetos utilizados por las personas que trabajaban en el mundo rural. Se exponen piezas relacionadas con la agricultura, los oficios y la sociedad.

Entrada al Museu de la Vida Rural.

Visita con niños al Museu Terra

El Museo Terra ocupa 3 edificios con un total de 5.500 metros cuadrados, por lo que os podéis hacer una idea de las grandes dimensiones de este espacio. Ni por asomo os podéis imaginar de la magnitud de este museo hasta que no empezáis a recorrer una de las 12 secciones que está dividido. Posee gran cantidad de piezas y podéis tardar bastante rato en visitarlo todo.

Entrada al Museu de la Vida Rural.
Entrada al Museu de la Vida Rural.

El Museu de la Vida Rural es un museo etnológico que se dedica especialmente a mostrar la vida de los payeses y el mundo rural catalán. Nosotros lo visitamos con mis padres y no paraban de explicar cosas de su niñez, vivencias de sus padres y abuelos. Es una buena oportunidad para transmitir su conocimiento a su nieto, que con más o menos interés, escucha recuerdos del pasado.

dormitorio con muebles de época del Museu de la Vida Rural

El Museu de la Vidal Rural se estructura en cuatro espacios: la agricultura, los oficios, las tareas domésticas y la Conca de Barberà.

La visita empieza en el jardín de la casa de la familia Carulla, sigue por una exposición de carros y continua por la colección de dioramas que reproducen escenas de costumbres.

Carro de caballos y tractor rojo en el Museu de la Vida Rural.
Carros y medios de transporte en el Museu de la Vida Rural.
Molino de madera en el jardín-huerto del Museu de la Vida Rural
Molino en el jardín-huerto del Museu de la Vida Rural.

Sección de agricultura

Encontraremos maquinaria y herramientas relacionadas con los cultivos más importantes de Catalunya: la viña, olivo y cereales.

Maquinaria del mundo de la agricultura en el Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí

Sección de los oficios tradicionales 

Oficios tales como el de carpintero, cerrajero, botero, pastelero, sacerdote, etc.

Cestas en el Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí

Sección de las tareas domésticas y la farmacia 

Hay vestimentas de época, muebles, objetos de la cocina, etc.

Recreación de una cocina antigua en el Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí
Recreación de una cocina.

El museo pertenece a la Fundación Carulla. Muchas generaciones de la familia Carulla hicieron de boticarios, por ello se exponen piezas relacionadas con la farmacia.

Sección de la Conca de Barberà 

En este apartado se explica la historia de l’Espluga de Francolí y la comarca de la Conca de Barberá.

exposición de la flora de la Conca de Barberà en el Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí
Precioso armario con pequeños cajones mostrando la flora de la comarca.

Una de las cosas que más nos gustaron fueron los audiovisuales que hay repartidos por todo el museo. En concreto me acuerdo de un vídeo donde una señora explicaba como hacer membrillo.

Viendo un audiovisual de como hacer membrillo en el Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí

En 1988 se abrieron las puertas del Museu de la Vida Rural, que ocupa la casa de la familia Carulla. El museo se amplió y se restauró en 2009. Por eso nos encontramos con un museo muy moderno pero con piezas muy antiguas. Posee exposiciones con hológramas y grandes pantallas de audiovisuales, hecho que aun lo hace más atractivo.

Museu de la Vida Rural de l'Espluga de Francolí

Per saber on anem, cal saber d’on venim.

Para saber hacia donde vamos, es necesario saber de donde venimos.

Por todo el museo hay grandes murales, unas pinturas preciosas realizadas por Llucià Navarro.

Lo que me sorprendió es que prácticamente estábamos solos en el museo. ¿Quizás es que es poco conocido? No lo entiendo porque es un museo espectacular. No dudéis en visitarlo, tanto si pasáis unos días en Tarragona como si os desplazáis expresamente para verlo. Además, la Espluga de Francolí tiene otros espacios interesantes como por ejemplo las Coves de l’Espluga de Francolí, la fábrica de aguardiente Fassina Balanyà y el Museu del Vi, más que de sobras para pasar un día completo en esta localidad. ¡No os olvidéis de comprar carquinyolis!

Información del Museu de la Vida Rural

Dónde alojarse en la Espluga de Francolí

A las afueras del núcleo urbano están los apartamentos con cocina y el hotel modernista Villa Engracia, un complejo con una gran piscina, pistas deportivas y parque infantil. Está muy cerca del Monasterio de Poblet y de rutas de senderismo por el Bosc de Poblet. Villa Engracia es el alojamiento que te recomendamos, aquí puedes leer el artículo con toda la información.

➡️ Encuentra alojamiento en la Espluga de Francolí

Qué ver en la Conca de Barberà

Deja un comentario