¿Te gustaría ver en directo como se realiza una destilación de aguardiente? Para ello deberás desplazarte hasta la Fassina Balanyà en la Espluga de Francolí, en la provincia de Tarragona. Una fassina, en catalán, era una fábrica artesanal donde se destilaba la uva para convertirla en aguardiente.
¿Dónde está la Fassina Balanyà?
El museo de la antigua fábrica de aguardiente forma parte del sistema territorial del Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya. La Fassina Balanyà está en la Oficina de Turismo de la Espluga de Francolí, a la entrada del pueblo y muy cerca del Museu de la Vida Rural.
A través del museo de la antigua fábrica de aguardiente podemos conocer como era el proceso de producción de aguardiente a partir de la antigua maquinaria.
La Fassina Balanyà elaboraba aguardiente desde la mitad del siglo XIX y estuvo en funcionamiento hasta los años cincuenta. Finalmente tuvo que cerrar y gracias a que no se le dio un segundo uso, a día de hoy podemos ver toda la maquinaria antigua. Ten en cuenta que es una de las pocas destilerías de Cataluña que aún se conserva.
Degustación de licores
La visita es libre y antes o después realizan una demostración en directo de como se destila en un alambique de laboratorio. Posteriormente, se hace una degustación de licores, con sabores de lo más apetecibles: plátano, limón, mandarina o café. Están realmente buenos y si te gustan, puedes comprarlos en la tienda. También puedes oler diferentes colonias, otro de los empleos que se le puede dar al aguardiente.
Nos explicaron que la fábrica también comercializaba los restos sobrantes de la uva que servía como pienso para los animales o para la fermentación de la levadura. ¡Toda una lección de reciclaje!
La visita a la Fassina Balanyà no os llevará mucho tiempo (una hora aproximadamente) por lo que os recomiendo aprovechar el desplazamiento para ver el fantástico Museo de la Vida Rural, las cuevas prehistóricas de l’Espluga o la bodega modernista. Además también podéis hacer la Ruta Templera i Hospitalera con gafas de realidad virtual Mis padres y hermano la hicieron y les gustó mucho. Si estáis más de un día por la zona, Montblanc lo tenéis que visitar. Un pueblo medieval precioso. También está cerca el Museu i Forn de Vidre de Vimbodí y el Monasterio de Poblet. ¡A la comarca de la Conca de Barberà no le faltan atractivos turísticos!
Información de la Fassina Balanyà
- Dirección: plaza del Mil·lenari, 1. L’Espluga de Francolí (Tarragona). Cómo llegar a la Fassina Balanyà (Google Maps).
- Web.
- Horarios y tarifas. Entrada gratuita para los menores de 9 años.
- Servicios: Oficina de Turismo y tienda de recuerdos, aguardientes, vinos y galletas típicas de la Espluga de Francolí, como los carquinyolis.
Dónde alojarse en la Espluga de Francolí
A las afueras del núcleo urbano están los apartamentos con cocina y el hotel modernista Villa Engracia, un complejo con una gran piscina, pistas deportivas y parque infantil. Está muy cerca del Monasterio de Poblet y de rutas de senderismo por el Bosc de Poblet. Villa Engracia es el alojamiento que te recomendamos, aquí puedes leer el artículo con toda la información.
➡️ Encuentra alojamiento en la Espluga de Francolí