El Puig de la Creu es una montaña de 668 metros en Castellar del Vallès, a la que se puede subir a la cima por una excursión fácil para hacer con niños. Desde varios puntos de la ruta hay buenas vistas del Vallès Occidental, Collserola y el Montseny.
Información técnica de la excursión
- Localidad: calle Puig de la Creu, Castellar del Vallès. Vallès Occidental (Barcelona). Cómo llegar al punto de inicio.
- Tiempo: 1 h 45′
- Ruta circular.
- Dificultad: fácil.
Cómo llegar al Puig de la Creu
Me costó mucho llegar al punto de inicio. El GPS me llevó por unas callejuelas estrechísimas y con unas cuestas horrorosas, que tiran para atrás a cualquier novato conduciendo (como yo, que casi bajo del coche y le pido a mi hermano que lo lleve él). Finalmente me cansé del GPS y usé el del móvil, que me llevó a la primera. Debéis ir al final de la calle Puig de la Creu.
Pasamos por un parque, que queda a mano derecha. Debemos dirigirnos hacia una pista que lleva a la cantera. Pero no tenemos que ir por esta pista, sino que tenemos que coger un caminito ascendente a la derecha.
Bosc de Pedres
Lo primero que encontramos, y que no me lo esperaba, es una explanada con multitud de fitas de originales formas, llamada el Bosc de Pedres.
Pasadas las fitas, debemos ascender todo el rato, ignorando los caminitos que nos podemos encontrar. Es un camino lleno de piedras y que debemos tener cuidado que los niños no resbalen. Este camino finaliza en una pista, donde hay que desviarse hacia la derecha y seguir subiendo.
Vistas desde Puig de la Creu
A medida que ganamos altitud, también ganamos en las vistas. Podrás ver el centro de Castellar del Vallès, la Mola (la montaña más alta del Vallès Occidental), el Montcau, el Montseny, Collserola y hasta Montserrat.
En la cima del Puig de la Creu hay un castillo y la iglesia de Santa Maria del Puig de la Creu, que está cerrada y no se puede visitar.
La vuelta la hicimos por el mismo camino, es decir, por la pista hasta el final, hasta que llegamos a un gran depósito. También podríamos bajar por el camino pedregoso de la subida, pero es más fácil ir por la pista y así la ruta es circular.
Por el camino nos encontramos una pared donde se ven las capas de la montaña. Cuidado con el barro, mi hijo se ensució bastante.
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!
Otras excursiones con niños en el Vallès Occidental
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Pingback: Descubre los secretos del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell | mama, què fem demà?