Berna es la capital de Suiza y su casco antiguo es Patrimonio Mundial de la UNESCO. Pero lo más conocido de esta preciosa ciudad suiza es el oso, el animal heráldico que está presente en cualquier rincón de sus calles y comercios. Berna fue la primera ciudad que visitamos nada más pisar Suiza y ya nos hicimos una idea de todas las maravillas que nos quedaban aún por ver. Y es que Suiza es absolutamente impresionante y no paro de sonreír cada vez que hablo de ella.
De paseo por el casco histórico
El caso histórico está rodeado por el río Aar. Si ves un mapa te darás cuenta de la forma que tiene la ciudad gracias al río. Nosotros empezamos nuestro paseo desde la sede del Gobierno suizo (Bundeshaus) y que está ubicado en la Bundesplatz. Dicen que debajo de esta plaza hay mucho oro. Nosotros no vimos oro, pero sí un bonito mercado que vendían desde flores hasta quesos. El mercado solo está por la mañana y una vez lo quitan, se pueden ver 26 chorros de agua que representan los cantones suizos. Solo están en verano, ya que en invierno ponen una pista de hielo. Puedes visitar gratuitamente el Parlamento federal de lunes a sábado.
Desde el parlamento nos dirigimos a la calle Bärenplatz donde también encontramos otro mercado pero de ropa y de regalos. Nos hizo gracia ver este tablero de ajedrez pintado en el suelo con sus fichas correspondientes de madera. Este juego se puede ver en muchos lugares de Suiza y lo sorprendente es que nadie roba las fichas. Como ya sabes, esto en España no duraría ni un día.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
La calle comercial más larga de Europa está en Berna
Uno de los atractivos de esta ciudad son los seis kilómetros de calle con arcadas que protegen de la lluvia y sol a cientos de tiendas. Es importante saberlo porque el tiempo en Suiza es bastante cambiante y es posible que más de un día llueva. Por lo que puedes visitar esta ciudad para un día de lluvia. Esta calle se la conoce como Laueben y es una de las zonas comerciales más largas y a cubierto de Europa. Y no solo eso, sino que estas calles son absolutamente preciosas, con muchas fuentes y edificios renacentistas. Por lo que además de ver tiendas, verás bonitas fachadas y preciosas fuentes con motivos de lo más variopinto. Las calles principales son la Spitalgasse y Marktgasse. Nosotros nos dirigimos a la calle Marktgasse, que si sigues recto vas a pasar al zoo de los osos.
Las preciosas fuentes
En esta calle hay muchas fuentes representando a distintos personajes. La más curiosa es la fuente del ogro come niños, llamada Kindlifresserbrunnen y que está en la calle Kornhausplatz. En esta calle también está el antiguo granero ahora convertido en un magnífico restaurante (Kornhauskeller).
Zytgloggse, la torre del reloj astronómico
Siguiendo por la calle Marktgasse, ahora llamada Kramgasse, llegamos a otro de los atractivos turísticos: el Zytgloggse, la torre del reloj con un bonito reloj astronómico de 1530. Intenta pasarte cuatro minutos antes de la hora en punto para ver como los muñecos se mueven. Pero si te lo pierdes, tampoco pasa nada. A esta torre se puede subir para ver la ciudad desde lo alto y también para ver el mecanismo del reloj. La visita se debe reservar en la oficina de turismo (más información). Justo al lado hay un par de edificios (en uno de ellos hay una farmacia) con unas fachadas preciosas.
En el número 49 de la calle Kramgasse está la casa donde vivió Einstein y desarrolló su teoría de la relatividad. Ahora es una cafetería y se puede visitar su interior.
Los osos de Berna
La calle Kramgase cambia de nombre y pasa a llamarse Gerechtigkeitsgasse. Una misma calle cambia tres veces de nombre. ¿Te haces a la idea de lo larga que es? Pues imagínate ir con un niño que está deseando ver a los osos. Nosotros fuimos a pie, pero quizás hubiera sido buena idea coger una de los tranvías. El BärenPark, parque de osos, está en una de las laderas del río Aar. Se cruza el puente Nydeggbrucke desde donde podremos ver a los osos y las casas medievales. Verás que el río Aar tiene un color precioso y baja con mucha fuerza. Nosotros vimos a unos cuantos valientes tirarse al río, salir y volverse a tirar. Se paseaban por medio de la carretera en bañador y descalzos. ¡Estos suizos no tienen frío!
Desde este puente se ve el puente más antiguo de la ciudad, el Untertorbrucke.
La entrada al Parque de los Osos no tiene coste y siempre está abierto. En él encontrarás tres osos pardos en semi libertad que se ven desde arriba del parque o bien bajando por el ascensor para verlos desde abajo. El ascensor es gratuito (de 8 a 17 h). Hay osos en esta ciudad suiza desde 1513. Estuvieron en un foso hasta que en 2009 se construyó el BärenPark, mejorando así sus condiciones. La verdad es que da bastante pena verles ahí encerrados.
Este parque fue posible gracias a que muchas personas donaron dinero para construirlo. Sus nombres están escritos en los adoquines del parque. Al lado del parque hay restaurantes y lavabos públicos en el restaurante Altes Tramdepot.
Restaurante Altes Tramdepot y el foso donde antes estaban los osos.
La catedral más alta de Suiza
Volvimos por la misma calle hacia donde habíamos aparcado el coche, no sin antes pasar por la Munsterplatz para ver la catedral de Berna, la más alta de Suiza, y a la que se puede subir a su torre para ver la ciudad desde las alturas. Al lado de la catedral hay un parque infantil y un ascensor para bajar al barrio Matte, el más antiguo de la ciudad. La calle Münstergasse también es muy bonita, repleta de banderas.
Alojamiento en Berna
Nosotros no estuvimos alojados en Berna, porque después de visitarla, fuimos directos a Grindelwald donde teníamos reservado el primer apartamento: Chalet Kehr – Kehr Apartment. Es un edificio de apartamentos en el centro de Grindelwald, con todos los servicios cerca. Los apartamentos tiene cocina, balcón y lavadora, ideales para unas vacaciones con niños en Suiza.
➡️ Encuentra alojamiento en Berna
Nos gustó mucho pasear por las calles de Berna y no tanto ver los osos en cautividad. Pero aun así, esta preciosa ciudad suiza nos enamoró y fue un inicio perfecto para empezar nuestras vacaciones de verano en Suiza.
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Otras ciudades suizas
Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Suiza con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Alemania y Dinamarca.
Información de Berna
- Web de turismo.
- Oficinas de turismo: en la estación de tren y en el Parque de los Osos.
- Bern Ticket: si te alojas en un hotel de la ciudad, te dan un ticket para poder viajar gratis en el transporte público, además de otras ventajas.
- Visita Berna con niños.
- Comer en Berna: si quieres ir en plan barato, hay un supermercado de la cadena Migros en la calle Marktgasse, donde puedes comprar bocadillos o comida para llevar.
Más lugares para visitar
- Rosengarten: jardín con 223 clases de rosas ubicado cerca del Parque de Osos y de acceso libre. Dicen que tiene las mejores vistas de la ciudad. También hay un restaurante y parque infantil.
- Botanischer Garten der Universität Bern: jardín botánico. La entrada es gratuita.
- Parque zoológico Dählhölzli: hay más de 200 especies. El acceso es gratuito a la zona de barbacoas, zoo de mascotas y parque infantil.
- Piscina Marzili: zona de baño gratuita al lado del Parlamento con una piscina olímpica, otra piscina con trampolines y una para los niños. Además desde aquí podemos bañarnos en el río Aar.
- Bernaqua: centro acuático con 18 piscinas y 3 toboganes gigantes.
- Zentrum Paul Klee: museo del artista Paul Klee. Está un poco lejos del centro.
- Kunstmuseum Bern: el museo de arte más antiguo de Suiza.
- Naturhistorisches Museum Bern: museo de historia de la naturaleza con 220 dioramas de animales y 50 cristales de roca.
- Historisches Museum Bern: museo de historia. También aloja el Museo Einstein.
- Gurten – Park im Grünen: es un mirador de la ciudad y zona de recreo al que se llega en funicular desde Wabern. Hay barbacoas, tobogán de trineos y un ferrocarril en miniatura.
- Ropetech: parque de cuerdas en los árboles.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.