Excursión al «els set gorgs» o Torrent de la Cabana

Els set gorgs o también conocido como Torrent de la Cabana, es una de las excursiones más conocidas que hay por la zona del Ripollès, en la localidad de Campdevànol. Es una ruta algo larga para hacer con niños muy pequeños, pero tiene el aliciente de visitar siete cascadas, muchas de ellos con posibilidad de bañarse en sus aguas. Pero tiene un par inconvenientes. El primero es que es una ruta muy concurrida. Y el segundo, y más importante, es que si vas a los set gorgs en fin de semana, Semana Santa o verano, para poder hacer la excursión deberás abonar 5 euros por persona, en concepto de ecotasa + 10 € de aparcamiento. Las críticas son muy numerosas por Internet y se nos plantea la duda de que si la montaña en principio es de todos, ¿por qué debemos pagar por caminar?

Gorg del Colomer de la ruta set gorgs de Campdevànol

Información técnica de la excursión

¿Cómo llegar al set gorgs?

Hay dos aparcamientos: el que está más cerca es el de la zona de barbacoas La Font del Querol y cuesta 10 € por día y coche en temporada alta: en Semana Santa y de San Juan al 11 de septiembre. El otro aparcamiento, el que está en el pueblo de Campdevánol es gratuito, pero entonces la excursión será muchísimo más larga. En la Font del Querol está el punto de información de la ruta. Si no quieres aparcar en el quinto pino y lo más importante, evitar encontrar la montaña masificada, madruga. Quien madruga Dios le ayuda y en la montaña tiene aún más sentido.

Aparcamiento en la Font del Querol para la ruta set gorgs de Campdevànol

Vimos que muchas personas no hacen la ruta, sino que se quedan en la zona de mesas y barbacoas, rodeados de bosque y con un riachuelo para que los niños jueguen. ¡Tampoco es mal plan! Eso sí, los lavabos el día que fuimos estaban sucísimos.

Barbacoas la Font del Querol

La ruta no tiene pérdida ninguna. Sigue a cualquiera y te llevará al inicio de la excursión. Hay que cruzar un torrente por un puente, pasar por el camping Pirinenc y por un campo lleno de vacas.

Puente al inicio de la de la ruta set gorgs de Campdevànol

Si te alojas en el camping Pirinenc tienes acceso gratuito a los set gorgs.

Inicio de la ruta

Se sigue por la pista dejando a nuestra derecha un desvío hacia el parque de aventuras Estiulaventura. Unos metros más y te encontrarás con la garita donde abonar los 6 euros por persona (mayores de 12 años), solo en Semana Santa, verano, fines de semana, puentes y festivos. Los niños menores de 11 años no pagan y se debe abonar en efectivo. El aforo está limitado a 600 personas para preservar el lugar en verano. Te dan un mapa, una bolsa para la basura y una pulsera verde conforme has pagado la ecotasa. Está prohibido comer de pícnic y tirarse de cabeza a las pozas, pero el baño sí que está permitido.

En temporada alta es necesario reservar a través de esta web el acceso al Torrent de la Cabana. Debes indicar cuantos adultos y niños iréis. El aparcamiento no es necesario reservarlo.

Entrada de pago a la excursión set gorgs de Campdevànol
Peaje en la montaña.

Como es decía al principio, la excursión es sencilla y entretenida. Únicamente debes ir siguiendo las indicaciones hacia las cascadas. Si ha llovido en días anteriores, es posible que el acceso a algún gorg sea dificultoso por el barro.

Cruzando el rio en la ruta set gorgs de Campdevànol

De cascada en cascada

Cada poza tiene un nombre y una serie de peculiaridades: en unos el acceso es difícil, otros son pequeños o enormes, y en algunos ni fotos puedes hacer de la gente que hay. Pero todos tienen su encanto.

Gorg de la Tosca de la ruta set gorgs de Campdevànol
Gorg de la Tosca.

A mí personalmente el que más me gustó fue el Gorg de la Bauma.

Gorg de la Bauma de la ruta set gorgs de Campdevànol

El agua de los saltos de agua provienen del Torrente de Estiula, conocido como Torrente de la Cabana.

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Las vacas dels set gorgs

Por el camino nos pasó una cosa bastante graciosa. Nos encontramos con unas vacas que creo que tenían más miedo ellas que nosotras. El camino era bastante estrecho y al vernos, muchas de ellas empezaron a correr entre los árboles. Nos pegamos un buen susto porque parecía que venían directas a nosotros, pero lo único que querían las pobres era huir. Nosostros tuvimos que subir por la ladera a toda prisa para dejarlas pasar, pobrecitas.

Vaca en la ruta del set gorgs de Campdevánol

Al final de la ruta está el Gorg del Colomer, quizás el más espectacular porque tiene más caída que ninguno. Aquí me bañé yo. Me costé horrores meterme, el agua estaba congelada. Pero pensé que si no lo hacía ahora, quizás ya no volvería en la vida a este precioso lugar. Mi cuñada hizo un intento y pudo soportar el frío hasta la cintura. Y mi pareja y mi hijo ni lo intentaron.

Gorg del Colomer en la ruta del set gorgs de Campdevánol

Un bar en medio de la montaña

Justo al lado del último salto de agua está el Bar la Parada del Gorg donde puedes comprar bebidas frescas, café, vino, bocatas y hasta helados. El bar está abierto en temporada alta y algún fin de semana de gran afluencia. Nosotros sacamos nuestros bocadillos y comimos la mar de a gusto en el césped. Hasta nos tomamos un vino y unos cafés. Esto de ir a la montaña en estas condiciones es un lujo.

Bar en la ruta del set gorgs de Campdevànol
Puesto de bebidas y bocadillos.

Para dar media vuelta, se puede ir por el mismo camino o bien por una pista llamada carretera del camí d’Estiula, que es lo que nosotros hicimos. Está indicado como veis en la foto, cerca del bar.

Poste indicador hacia la pista forestal en la ruta del set gorgs de Campdevánol
Indicación hacia la pista forestal.

La vuelta es mucho más rápida porque no paras a ver los saltos de agua ni a hacer fotos. Supongo que esta pista es la que utilizan para subir la comida y la bebida al bar. Lo que no tengo claro es si el bar funciona fuera de la temporada de verano.

Pista de vuelta al inicio del camino dels set gorgs

Tardamos cinco horas en hacer la ruta dels set gorgs, incluyendo la parada para la comida y el baño. Sabed que en años anteriores el baño estaba prohibido para intentar recuperar el ecosistema. Se ve que el entorno estaba muy deteriorado por la cantidad de personas que hacían esta excursión. ¿Sabes por qué se paga la ecotasa? Para mantener los caminos y proteger la naturaleza.

Aunque es cierto que nosotros encontramos mucha gente por el camino, es totalmente recomendable ir a conocer este precioso lugar de Cataluña. Y merece la pena pagar el aparcamiento y la ecotasa si de esa manera preservamos la montaña. Puede que volvamos en invierno para ver las cascadas congeladas, tal y como se ven en la web de Furgo y Porteo. ¡¡También debe ser muy bonito!!

❗ Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!

Dónde alojarse en Campdevànol

Si no vives cerca y no quieres madrugar para hacer esta excursión con menos gente, puedes programar una escapada de fin de semana quedándote a dormir en Campdevànol. Solo hay un hotel, el Hotel La Sèquia Molinar, y es bastante económico. Si sois un grupo de gente, os puede interesar encontrar una casa de alquiler completo, como Mas La Riera, Mas Pujol y Cal Tarré. También hay varios apartamentos con cocina para ahorrar tener que comer de restaurante: Sweet Dreams, Apartament Turístic Campdevànol y Pis amb Encant.

Lugares y actividades en la comarca del Ripollès

Otras excursiones en el Ripollès con niños

Gorg de la Malatosca

Vall de Núria

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 8 comentarios

  1. Furgo y Porteo

    Muchas gracias por la mención!
    Sin duda, es una de las rutas más ? de la zona, recomendable en cualquier época del año
    Un abrazo

  2. Miry

    Lo has explicado perfectamente! Asi Dan ganas de ir!!!!!! Besitos

  3. Jaquelin

    La verdad que estás rutas las hicimos varías veces y me encantan!! Ahora mi hijo, hará dos añitos, y estoy desconectada;….. sinceramente me parece lamentable que por unos lugares tan naturales y de todos …lo hallas convertido en un negocio y te cobren por hacer (la típica escurcion de
    finde en familia )
    Igualmente creo que la agente es muy mala y descuidada con lo que es de todos y cuidar del Medio ambiente…..((una cosa es que cobren en la zona de barbacoas…y otra para caminar por la montaña))

    1. Mireia

      Se ve que los vecinos estaban ya hartos de tanta gente y de tantos coches aparcados en sitios que no se puede. Además de que el lugar estaba empezando a llenarse de basura y por eso el ayuntamiento puso medios para evitar la degradación del lugar. Incluso hubo un año que prohibieron el baño. Es una lástima que las cosas acaben así, pero es por culpa de la gente, que no se sabe comportar debidamente. Una lástima!!!!!

  4. david freixenet labella

    hola , te queria preguntar si es mejor hacer la ruta primero por el lado de los gorgs y la vuelta por la pista ancha o al reves , gracias.

    1. mamaquefemdema

      Nosotros hicimos primero los gorgs y luego la pista. Yo creo que es mejor así, porque la bajada es más rápida por la pista

  5. Marisol

    El bar está abierto de Semanta Santa a Todos los Santos (1Nov.) de 10h a 18h, los fines de semana y festivos.
    Julio y Agosto abierto cada dia.
    Ahí les esperamos.

  6. Chus García Galán

    Hola. sabéis si podemos dejar las bicis atadas en algún sitio antes de comenzar la ruta? vendremos de ripoll haciendo la via verde, y queríamos aprovechar, pero no consigo contactar con la gente del punt de informació (torrent de la Cabana). Gracias!!

Deja un comentario