La riera de Martinet y Aiguafreda de Dalt

Aiguafreda es una localidad barcelonesa de la comarca del Vallès Oriental. En uno de los extremos de esta población sale una excursión recomendable para ir con niños, ya que encontraremos varios alicientes para que hagan la excursión sin darse cuenta. La ruta sigue paralela a la Riera de Martinet, pasando por dos bonitos saltos de agua y una zona con esculturas de lo más originales. ¿Empezamos a caminar?

excursión riera de martinet y aiguafreda de dalt

Información técnica de la excursión

Font dels Enamorats

La ruta sale de la Font dels Enamorats de Aiguafreda, donde hay mesas de piedra sin asientos. El camino que debemos coger es de la izquierda. Hay espacio de sobras para aparcar.

font dels enamorats de aiguafreda
font dels enamorats de aiguafreda
Por el camino de la izquiera empieza la ruta

El agua de la Font dels Enamorats debe estar muy buena porque vimos a varias personas cogiendo el agua en garrafas. Es también un lugar muy agradable para descansar, con mesas de piedra para hacer un pequeño pícnic.

font dels enamorats de aiguafreda

La fuente está justo al lado de una residencia de ancianos, donde podemos aparcar en el aparcamiento que hay delante.

panel informativo de la excursión riera de martinet y aiguafreda de dalt

El camino de ida es muy llano y sombrío. Discurre al lado de la riera de Martinet, y gracias al ruido del agua y a la sombra, da en todo momento sensación de frescor. Es un camino repleto de musgo y flores, quizás gracias a las lluvias de los últimos días (hicimos la excursión en primavera).

excursión riera de martinet y aiguafreda de dalt
rieramartinet01

Nos encontramos a mucha gente, por lo que no esperéis una ruta solitaria (a menos que vayáis entre semana).

excursión riera de martinet y aiguafreda de dalt

Por el camino nos vamos encontrando con carteles informativos sobre plantas y animales que hay en la riera de Aiguafreda. Una buena forma de incentivar a mi hijo a caminar fue el buscar pinyes rossegades pels esquirols (piñas roídas por las ardillas). Después las llevó al cole para enseñárselos a sus compañeros.

excursión riera de martinet y aiguafreda de dalt
Las indicaciones que debéis seguir son las marcas en color naranja.

Esta es la botella reutilizable que utilizamos nosotros para ir de excursión. Las botellas Runbott aguantan el agua fresca más de 10 horas y no cogen sabor. ¡Te durará toda la vida si la cuidas bien!

Gorg de la Resclosa

Nos apartamos del camino principal para visitar el Gorg de la Resclosa, un lugar idílico para bañarse pero que está prohibido hacerlo.

gorg de la resclosa

Gorg de la Sort

Se vuelve a tomar el camino que nos llevará al Gorg de la Sort. También precioso pero mucho más escondido que el otro. Tuvimos que escalar por unas piedras para poder verlo.

gorg de la sort
gorg de la sort

Se cruza un puente y se sube por unas escaleras muy empinadas, donde incluso hay una cuerda para subir mejor. Otro aliciente divertido para seguir caminando.

Se llega a una pista donde debemos seguir las indicaciones hacia Aiguafreda de Dalt. Aquí se acaba el camino sombrío y empieza a caer el sol en picado. ¡Imprescindible llevar gorra en verano!

Masia de la Frau

La pista (sin apenas desnivel) nos lleva a la Masia de la Frau dónde vive el escultor Paco Ballesteros. Al oír gente salió a recibirnos, dónde amablemente nos saludó. Un sitio bastante pintoresco, con esculturas tan graciosas como este perro guardián.

masia de la frau
¡Este perro no muerde!
masia de la frau

También hay ocas, un tanto insolentes, porque que no paran de chillarnos ?.

masia de la frau

Todo un privilegio vivir aquí. El entorno es precioso.

masia de la frau

Se cruza el río siguiendo la pista, ahora con una fuerte subida y con un sol de mil de demonios.

Aiguafreda de Dalt

Por fin llegamos a Aiguafreda de Dalt, donde descubrimos que llegan los coches.

Aiguafreda de Dalt

Aiguafreda de Dalt fue el centro del municipio de Aiguafreda, formado por la iglesia, rectoría y varias masías. Perdió la condición de parroquia en favor de la actual iglesia de Aiguafreda de Baix a finales del s. XVI. La construcción que vemos hoy data del siglo XII y actualmente la están restaurando. Un lugar perfecto para comer, ya que hay un par de mesas de picnic.

Enfrente de la iglesia se indica que hay unas minas medievales de agua, aunque no se ven demasiado bien. En 2014 recuperaron el sistema hidráulico que estaba en funcionamiento desde por lo menos el s. XIV y que se estaba perdiendo por falta de mantenimiento.

minas medievales de agua en Aiguafreda de Dalt

Delante de la puerta principal de la iglesia, se debe coger el camino de bajada, que es una pista que lleva a Aiguafreda. El otro camino va a parar a la Font Fresca, que se llega en unos 5 minutos. Hay bancos y mesas de piedra.

rieramartinet27
El camino es el de la derecha.

Se pasa por la Ecogranja Salgot, que es una granja de cerdos y que se puede visitar.

rieramartinet22

De ser una pista pasa a ser una carretera. Se sigue por ella  hasta que llegamos a la parte trasera de la residencia y a la Font dels Enamorats. El camino de vuelta es el más aburrido porque no hay ningún aliciente para los niños. Otra alternativa es volver por la riera de Martinet, dando la vuelta cuando se llega a la Masia de la Frau, pero nos perderíamos las preciosas vistas desde Aiguafreda de Dalt. ¡Tú eliges!

Aiguafreda de Dalt
Aiguafreda de Dalt.

Y para comer…

Te recomiendo el Restaurante El Pinós, que está a menos de 5 minutos en coche. Tan solo tienes que salir de Aiguafreda dirección Centelles y nada más salir a la C-17 vemos el desvío. ¡Se come muy bien!

Dónde alojarse en Aiguafreda

En Aiguafreda hay dos casas rurales: Caseta de Fusta es ideal para parejas y en Can Calitxo para grupos grandes hasta seis personas.

También encontrarás alojamientos en las vecinas localidades de Tagamanent y el Figaró: En el Figaró está la Casa les Pomeretes, un pequeño hotelito ideal para ir con niños que hay piscina, barbacoa y parque infantil. Si lo que buscas en una casa para un grupo grande, Les Casetes del Congost Village Resort y Masia de Vallforners son las mejores opciones. También en el Tagamanent está El Folló Turisme Rural, un alojamiento con chimenea y restaurante de comida ecológica.

Otras excursiones con cascadas en el Vallès Oriental

Salt del Prat

Riera de Vallcàrquera

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias ?!

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo.

Actividades y excursiones con niños en el Vallès Oriental (Barcelona)

Excursiones con niños en el Vallès Oriental

Actividades relacionadas con animales

Otros lugares y actividades en el Vallès Oriental

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja un comentario