Qué ver en Llafranc, Calella y Palafrugell, pueblos con encanto de la Costa Brava

Te traigo una idea para pasar un fin de semana en la Costa Brava: visitar Llafranc, Palafrugell y Calella de Palafrugell, tres pueblos de la comarca del Baix Empordà. Además de disfrutar del mar Mediterráneo, hay muchas más propuestas que podrás hacer en este bello rincón de la provincia de Girona. ¿Sabías que Calella de Palafrugell ha sido considerado como uno de los pueblos con playa más bonitos de España? Hasta el National Geographic dice que es uno de los mejores enclaves de la Costa Brava. ¿Te lo vas a perder?

Playas de Calella de Palafrugell

Camí de ronda de Llafranc a Calella de Palafrugell

Una de las cosas más recomendables que puedes hacer en Llafranc y Calella de Palafruguell es pasear por el camino de ronda que une los dos pueblos. Es un tramo muy corto que no tiene ninguna dificultad y se puede hacer con niños fácilmente. Si empiezas por Llafranc, el punto de inicio son las escaleras de Garbí de Llafranc, situado a mano derecha, teniendo el mar de frente. Después de las escaleras hay un paseo y a partir de aquí, el mar quedará a nuestra izquierda.

📍 Ubicación del inicio del camí de ronda de Llafranc

Hay mucha vegetación tropical por todo el camino. A la mitad del recorrido hay una zona de bancos y un monumento a los pescadores.

Después de esta zona, llegamos a Calella de Palafrugell.

calella06

La primera playa que vemos es la dels Canyissos y luego la del Canadell, dónde el escritor Josep Pla tenía su casa de verano y que sus familiares aún conservan.

calella07

Después llegamos a Port Bo o Platja de les Barques, dónde se celebra la Cantada de Habaneras en julio.

calella08

Desde la punta dels Burricaires, vemos a nuestra derecha el Port Pelegrí. Y a nuestra izquierda la Platjeta, el Port d’en Calau y el resto de playas que hemos pasado. Al final tenemos una de las mejores panorámicas de Calella de Palafrugell. Nosotros en este punto dimos por finalizado el paseo, volviendo por el mismo camino hacia Llafranc.

❗ Si quieres caminar, sigue por el camino de ronda hacia Palamós. S pueden visitar los Jardins de Cap Roig (se llega en 45 minutos desde Calella) y la playa del Golfet.

calella09

ℹ️ En total se tarda entre una hora y hora y media en hacer el camino de ronda de Calella-Llafranc. Más o menos son unos 4,5 km (ida y vuelta).

Para comer en Calella de Palafrugell, tienes muchos restaurantes. Nosotros fuimos al restaurante Xabec: una paella buenísima y un personal muy atento. No está en primera línea de mar, pero tienen una terraza interior muy agradable.

Far de Sant Sebastià de Llafranc

Para ver el atardecer sobre Llafranc, te recomendamos ir al Far de Sant Sebastià. Lo normal es subir en coche, pero nosotros fuimos caminando. Para ello debes ir hasta el puerto de Llafranc y subir unas escaleras. Desde el final de estas escaleras hay muy buenas vistas de Llafranc.

📍 Ubicación de las escaleras para subir al Far de Sant Sebastià

llafranc02

El camino es bastante aburrido porque es por la carretera y no hay vistas. Pero cuando llegamos al Far de Sant Sebastiá, la cosa cambia, puesto que hay un mirador dónde se puede ver Llafranc, Calella, Cap Roig y Palamós. ¡Una maravilla!

far_sant_sebastia05

Al lado del faro está el restaurante japonés Far Nomo y el Hotel Restaurant el Far. El hotel tiene mesas afuera y pudimos tomar un refresco. Recuerdo que los precios no fueron demasiado caros. El interior del restaurante es precioso, muy amplio y con decoración marinera.

far_sant_sebastia04

Bordeando el hotel, con el faro a nuestra derecha, se ven los acantilados hacia Tamariu,

Hay una torre de vigía, una ermita y las ruinas del poblado ibérico de Sant Sebastià de Guarda que se pueden visitar libremente. Hay unas mesas de pícnic justo al lado.

far_sant_sebastia01

Desde aquí sale el camino de ronda hasta Tamariu, dónde se puede ver el Dolmen de Can Mina dels Torrents y Cala Pedrosa. Se tarda 90 minutos en llegar a Tamariu.

Nosotros volvimos a Llafranc por el mismo camino. Tardamos una hora y media más o menos en total. Se hizo de noche y las vistas de Llafranc cambiaron, sin dejar de ser preciosas.

llafranc03

Desde el puerto de Llafranc vimos la puesta de sol ❤️.

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Palafrugell

Al día siguiente fuimos a Palafrugell. El domingo es día de mercado, las tiendas están abiertas y ofrecen sus productos en la calle. El mercado de pescado también está abierto.

palafruguell1

En Palafrugell puedes visitar la Fundació Josep Pla, el Museu del Suro, Museu Can Mario de escultura contemporánea o subir la torre de Can Mario.

palafruguell2
Museu del Suro y el de Can Mario

En la Plaça Nova hay mucho ambiente, las terrazas de los bares estaban todas llenas. No dejes de ver el Centre Fraternal, edificio histórico de Palafrugell.

palafruguell3

Después de Palafrugell volvimos a Llafranc para comer en el Restaurante Chez Tomás. Me gustó mucho porque además de que la comida estaba buenísima, podías escoger media ración de los platos (y que se agradece cuando una no come demasiado). Pero la lástima es que parece que ha cerrado.

La playa de Tamariu

Por la tarde visitamos Tamariu, una pequeña población muy cerca de Llafranc. Dimos un paseo por la playa de Aigua Dolça por un pequeño camino hasta llegar a un punto que ya no puedes avanzar más.

tamariu1
tamariu3

Alojamiento en Llafranc

Nos alojamos en el Hotel BlauMar de Llafranc, un precioso hotel decorado con un gusto exquisito y con una piscina desbordante con vistas a la bahía. Es un hotel espectacular.

hotel

➡️ Encuentra alojamiento en el Empordà

Cómo ir a Calella de Palafruguell sin coche

Si no tienes coche y quieres visitar Calella, Llafranc y otras poblaciones, puedes contratar con Civitatis estas excursiones que salen de Barcelona:

Otros lugares y actividades cerca de Llafranc

  • En la web de Turismo de Palafrugell, podemos ver todas las playas, las rutas de senderismo y los actos culturales y museos.
  • Desde Palafrugell se puede hacer la ruta del Tren Petit en bicicleta, que llega hasta Palamós. En total son unos 12 kilómetros ida y vuelta. En este blog tenéis más información y fotos de la ruta.
  • Visitar Sa Perola, el antiguo edificio de la cofradía de pescadores de Calella y que ahora es la oficina de información turística.
  • El pueblo de Llofriu.
  • El primer sábado de agosto se canta en Llafranc habaneras, y en Tamariu el primer sábado de septiembre.
  • De interés: Mapa de Llafranc, Calella, Palafrugell y Tamariu (PDF)

Qué ver en el Baix Empordà

Excursiones y rutas en bicicleta en el Baix Empordà

Parques de aventura y atracciones

Actividades acuáticas

Museos y patrimonio cultural

Actividades relacionadas con medios de transporte

Otras actividades y lugares

➡️ Turisme familiar al Baix Empordà (PDF)

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario