Triberg es un pueblo de la Selva Negra, perteneciente al estado de Baden-Wurtemberg. En él podremos probar la auténtica tarta Selva Negra y visitar los dos relojes de cuco más grandes del mundo. También Triberg ostenta el título de poseer la sucesión de cascadas con mayor desnivel de Alemania.
Cómo llegar a Triberg
Los aeropuertos más cercanos para visitar la Selva Negra son los siguientes:
- Estrasburgo en Francia: Friburgo está a 80 kilómetros de Estrasburgo, pero tiene el inconveniente de que no hay demasiados vuelos desde España
- Basilea en Suiza: Friburgo se encuentra a 70 kilómetros y encontrarás vuelos más baratos
- Baden-Baden en Alemania: es el único aeropuerto que está en la Selva Negra, pero quizás no encuentres muchos vuelos desde España
- Stuttgart en Alemania: está bastante lejos de la Selva Negra, pero es probable que haya vuelos baratos
Las cascadas de Triberg
Cómo llegar a las cascadas de Triberg
Hay varios accesos para ver las cascadas. El que yo tenía apuntado es la entrada en el mismo pueblo de Triberg. Pero por equivocación, vimos una indicación de las cascadas y nos paramos ahí mismo. En el mapa de la foto adjunta, nosotros entramos por la entrada de arriba del todo. Aquí tenéis este mapa de las cascadas de Triberg en PDF.
Fue un acierto entrar por aquí, ya que pudimos aparcar sin problema y sin pagar. Eso sí, recuerda que se debe llegar siempre pronto, que si no luego todo se llena.
Tampoco tuvimos que hacer cola para entrar. ¿El único inconveniente de entrar por aquí? Que al ser todo bajada, luego la subida es criminal, sobre todo si vas con niños pequeños. Piensa que son 163 metros de desnivel en muy poco trayecto.
Precio de las cascadas de Triberg
Hasta que llegas a la primera caseta de acceso, el camino no es de pago. Es decir, puedes pasear por el lugar, pero cuando te acercas a las cascadas, hay una caseta para abonar la entrada. El sendero es precioso, con el río Gutah a la derecha y Triberg justo enfrente ?.
La entrada cuesta 8€ para los adultos y gratis para los menores de 7 años (precios de 2022). Además, si tienes la Tarjeta Hochschwarzwald Card la entrada sale más asequible. En esta web están las tarifas.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Itinerarios en las cascadas de Triberg
Junto a las entradas te dan un plano (PDF) con los itinerarios que puedes hacer:
- Recorrido verde, el llamado de naturaleza, que se tarda unos 90 minutos en realizarlo y ves un par de cascadas.
- Recorrido rojo, que es el cultural y que ves las cascadas, pasas por el pueblo y el Museo de la Selva negra, el lago Bergsee, una iglesia y varios parques infantiles. Se tarda hora y media en recorrerlo.
- Recorrido amarillo que es el que ves las cascadas y las ardillas. Se tarda unos 45 minutos y es el más masificado de todos. Es el mejor recorrido para ir con niños muy pequeños o con carrito. Además hay varios miradores con bancos para descansar.
Nosotros hicimos el amarillo y parte del verde, ya que nos supo a poco el amarillo. En total estuvimos una hora y cuarto, con descansos incluidos.
Las cascadas no son un único salto vertical, sino una sucesión de cascadas en bajada. ¡El entorno es precioso!. Hay una pasarela para ver la espuma de las cascadas.
Las ardillas de Triberg
En las casetas de las entradas puedes comprar cacahuetes para dar de comer a las ardillas. Nosotros hicimos el camino de bajada por la mañana y es dónde vimos más ardillas. Por la tarde ya no vimos tantas, ¡debían estar ya cansadas de tanto turista!
❗ No viajes al extranjero sin contratar un buen seguro. ¿Y para qué lo necesito? Imagínate que te pones enfermo, o que no puedes viajar porque tienes el Covid, o bien te roban las maletas. Estos son algunos de los ejemplos de cosas que te pueden pasar y que está asegurado con IATI. Además, si contratas el seguro de IATI desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.
Parque infantil en Triberg
Hacia el final del camino hay una pasarela que llega a un parque infantil, con un columpio enorme, pasarelas y esculturas de piedra de insectos. ¡Muy original!.
Llegados a este punto, se gira a la derecha y se pasa por la entrada principal, que es la entrada inferior, la más cercana al pueblo de Triberg y la más masificada. Había hasta cola para acceder.
ℹ️ En esta puerta de acceso encontrarás lavabos.
El pueblo de Triberg
Como ya eran las 12 del mediodía, y con el horario alemán de comidas bien aprendido, dimos un paseo por el pueblo y buscamos un sitio para comer. El pueblo es muy pequeño con una calle principal repleta de tiendas con preciosos (y caros) relojes de cuco. Hay una tienda que destaca sobre todas las demás: la Haus der 1000 Uhren (la casa de los mil relojes de cuco) con un gran reloj de cuco, dónde a cada hora sale el pajarito.
La tienda es preciosa, repleta de relojes de cuco, desde los más pequeños hasta los más lujosos y caros. También hay infinidad de recuerdos de Triberg y de la Selva Negra.
Nosotros comimos en el restaurante Alt Tryberg, en la calle principal Hauptstrasse. La camarera fue muy amable y encima hablaba español. ¿Qué más se puede pedir?. Después de comer, volvimos a las cascadas (puedes entrar otra vez con la misma entrada). La vuelta fue más rápida, tardamos 45 minutos, y eso que es todo subida.
La auténtica Tarta Selva Negra
Cogimos el coche y fuimos otra vez a Triberg para tomar un café y probar la auténtica Schwarzwälder Kirschtorte (tarta Selva Negra) en el Café Schäfer, en el número 33 de la Hauptstrasse. Aparcamos sin problema por las calles adyacentes a la calle Hauptstrasse, sin tener que pagar. Ten en cuenta que Triberg está llena de zonas azules.
En esta cafetería presumían de poseer la receta original de la tarta Selva Negra, creada por Josef Keller en 1915. Y digo presumía porque desde finales de 2020 han cerrado tras 150 años sirviendo dulces. Pero seguro que en la Selva Negra encontrarás otras cafeterías donde probar su tarta más famosa. Recuerdo que la porción de tarta fue bastante grande y no me la pude acabar. Fue realmente deliciosa, nada empalagosa. La nata y el bizcocho de chocolate era muy ligero. Quizás demasiado licor para mi gusto. Por cierto, no tiene nada que ver con las tartas que has probado en España. Ni se parecen en aspecto ni en gusto. Vamos, que aquí nos dan gato por liebre ?.
Relojes de cuco de Triberg
No queríamos irnos sin conocer los dos relojes de cuco más grandes del mundo. Cada uno está en un extremo diferente de Triberg, por lo que deberás coger el coche.
Reloj de cuco de Schonach
El primero que visitamos, y el más bonito según mi parecer, es el Weltgrößte Kuckucksuhr. Está ubicado en el pueblo de Schonach (consulta cómo llegar). Tan solo sigue las indicaciones a la entrada del pueblo, hasta un amplio aparcamiento gratuito. El reloj está en una preciosa casita y en su interior se puede ver el mecanismo.
Cuando fuimos, la entrada costaba 2 € para los adultos y 1 € los niños mayores de 7 años. Abren de 10 a 12 h y de 13 a 17 h., lunes cerrado. Te cobra la dueña de la casita. Todo muy familiar. También venden recuerdos del lugar.
Yo sinceramente me sentí un poco estafada porque no hay mucho que ver. Por lo menos el entorno es bonito, una gran explanada de césped con un par de juegos infantiles de madera y un precioso banco con el gorro regional de borlones rojos que llevaban las mujeres. Como el pajarito salió enseguida, fueron los 5 euros más rápidos que hemos gastado en toda Alemania ?.
Reloj de cuco Eble Uhren-Park
El otro reloj de cuco es el más grande del mundo según el Guinnes de los récords. Está en Eble Uhren-Park, una tienda de relojes, situado en la carretera B33 entre Triberg y Hornberg. Se puede aparcar sin problema. También se puede visitar, pero decidimos no entrar, ya que pensamos que sería similar al otro. En este había muchs más gente, esperando a que saliera el enorme pájaro. A la hora en punta, todos con el móvil en la mano para grabar el momento.
El entorno es bastante más feo que en el otro reloj, porque está en una carretera. Por la parte de atrás puedes poner en marcha el mecanismo del carillón introduciendo 1 € por la ranura. Consultad los horarios aquí y cómo llegar.
Dónde alojarse en Triberg
Nosotros no estuvimos alojados en Triberg, ya que Titisee fue nuestro campo base para movernos por la Selva Negra. La Pension Bergseeblick fue el alojamiento que reservamos y nos gustó muchísimo. Es un pequeño hotel sencillo y de ambiente familiar.
Otros lugares para visitar la Selva Negra con niños
El lago Titisee
Toboganes de verano
ℹ️ Encontrarás más información en la Guía de vacaciones de Alemania con niños. También te puede interesar las guías de vacaciones de Suiza, Dinamarca, Alpes franceses y Escocia.
Más sitios/actividades cercanas en Triberg
- Museo de la Selva Negra: muestra la vida de los habitantes de la Selva Negra. Hay una exposición de relojes de cuco, trajes regionales, instrumentos musicales, etc. El museo también es un punto de información turística.
- Lago Bergsee.
- Wasserfall Express: tren turístico que recorre la ciudad.
- Atracciones gratis con la tarjeta de huésped.
Actividades o lugares para visitar en la Selva Negra
- Steinwasen Park: parque de atracciones con animales y toboganes (rodelbahn).
- Lago Titisee: el lago natural más grande de la Selva Negra.
- Lago Schluchsee: paseos en barca y la piscina con toboganes Aqua Fun Strandbad. Acceso gratuito con la tarjeta
- Centro ferroviario de Schluchsee
- Friburgo.
- Gengenbach: se rodaron algunos exteriores de la película Charlie y la fábrica de chocolate.
- Parque de atracciones Europa Park.
- Cascada de Todnau.
- Toboganes de Todnau.
- Schwarzwälder Freilichtmuseum: museo al aire libre con animales en Gutach.
- Schwarwälder Rodelbahn: toboganes en Gutach.
- Rodelbahn de Mehliskopf.
- Consultar esta web para localizar más actividades: HochschwarzwaldCard.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Pingback: Oberammergau: donde encontramos a la Caperucita Roja y a Hansel y Gretel | mama, què fem demà?
Pingback: Titisee, el lago natural más grande de la Selva Negra | mama, què fem demà?
Es muy turístico y es lo único que tiene porque relojes cuco hay en más sitios de la Selva Negra y las cascadas de Todnau son mucho más bonitas que estas
Me hubiese encantado poder ir a las de Todnau porque es cierto que dicen que son más bonitas. Tengo previsto volver a la Selva Negra porque nos encantó esta zona! Gracias por tu comentario!