Romanyà de la Selva es una pequeña localidad que pertenece a Santa Cristina d’Aro, en la comarca del Baix Empordà de Girona. Desde este pueblo sale la excursión circular llamada Ruta del gegants del bosc, donde se visitan monumentos prehistóricos, modernistas y tres árboles monumentales. ¡Una excursión fácil y muy entretenida para ir con niños!
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: cruz de Romanyà de la Selva, Baix Empordà (Girona). ? Ubicación en Google Maps.
- Distancia: 3,6 Km.
- Tiempo: 2 h 30′
- Ruta circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
Romanyà de la Selva
El inicio de la excursión es en Romanyà de la Selva, un pueblo todo de piedra con una iglesia pre-románica y varias masías a su alrededor. Es un lugar extremadamente tranquilo a los pies de las Gavarres.
Hay un restaurante llamado Can Roquet, que por lo que he leído, se come muy bien. Nosotros lo encontramos cerrado porque fuimos entre semana.
Aparcamos en el pueblo y por la misma carretera que veníamos, la cruzamos para adentrarnos por un camino hacia la cruz modernista.
La cruz de Romanyà, de estilo modernista, fue inaugurada en 1904 y reconstruida en 1945, ya que en la Guerra Civil fue dañada.
Menhir de la Murtra
Se sigue por el camino hasta el menhir de la Murtra, un monumento prehistórico formado por una enorme piedra que tiene una forma muy graciosa. La palabra menhir me recuerda a Asterix y Obélix.
Cementerio de Romanyà de la Selva
El camino pasa por un bosque y va en todo momento paralelo a la carretera. A lo lejos ya vemos el cementerio de Romanyà de la Selva.
En este cementerio está enterrada Mercè Rodoreda. Hacía tiempo que quería venir, porque uno de mis libros favoritos de ella es Aloma, que he leído muchas veces. Mercè Rodoreda pasó sus últimos años viviendo en Romanyà de la Selva después de volver del exilio y escribió aquí sus últimas novelas.
Dolmen de la Cova d’en Daina
El camino está muy bien indicado y no hay pérdida.
Se llega al sepulcro megalítico de la Cova d’en Daina, uno de los dólmenes más grandes que nunca he visto y de los mejores conservados de Cataluña. Tiene forma circular. Es decir, en medio está el dolmen y a su alrededor enormes piedras que lo rodean.
Todo el conjunto hace más de siete metros de largo y está en un claro de un bosque. Este rincón es precioso y entiendo el porqué lo construyeron aquí.
Al dolmen se puede llegar en coche por la misma carretera que hemos cruzado antes para empezar la ruta. ? Ubicación del aparcamiento aquí.
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Cista de la Carretera de Calonge
Cruzamos la carretera para visitar la cista, que es una caja o cofre donde se enterraban a las personas en la época neolítica.
Suro Xato
Dejamos atrás los monumentos prehistóricos para ver los naturales, tres enormes alcornoques. El primero es el suro Xato. Tiene una espectacular copa de 30 metros de diámetro y mide de alto 14,5 metros.
Podemos desviarnos para visitar el Dolmen de les Pedres Grosses, que nosotros no visitamos.
La Font del Prat
La Font del Prat es una fuente construida en 1899 y rodeada de enormes plataneros. Es un lugar muy bonito, con mucha vegetación y de un ambiente muy refrescante.
Suro petit de l’Almeda y suro de l’Almeda
El segundo alcornoque, el suro petit de l’Almeda, tiene una altura de 15,8 metros y el tronco hace 5 metros de vuelta.
El suro de l’Almeda es el más grande de Catalunya, de 22 metros de altura. Se puede ver como le han quitado el corcho. Estos árboles son muy típicos de esta zona y son muy preciados tanto por el corcho como por las bellotas.
Vistos los tres alcornoques, tan solo debemos seguir por el camino hasta llegar a una urbanización y más adelante, al núcleo de Romanyà de la Selva.
Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!
Dónde alojarse en Santa Cristina d’Aro
Estos son los alojamientos más recomendables en Santa Cristina d’Aro:
- Si buscas apartamentos con cocina: Apartaments Tee & Sea y Casa Rosa Garden House.
- Si buscas un alojamiento para ir en pareja: Suite Garden House.
➡️ Encuentra alojamiento en el Empordà
Otras excursiones con niños en el Baix Empordà
Qué ver en el Baix Empordà
Excursiones y rutas en bicicleta en el Baix Empordà
- Camí de ronda de Platja d’Aro a Sant Antoni de Calonge
- Camí de ronda de Sa Tuna en Begur
- Camí de ronda de Sant Antoni de Calonge a la Playa de Can Cristus
- Camí de ronda de Sant Feliu de Guíxols a la playa de Sant Pol
- Vía verde de Santa Cristina d’Aro a Sant Feliu de Guíxols
- Camí de ronda de Llafranc a Calella de Palafruguell
- Castell del Montgrí
- Excursiones en la Bisbal de l’Empordà
- Rutas en bicicleta en el Baix Empordà (PDF)
- Rutas a pie o en bicicleta en Pals
Parques de aventura y atracciones
- Mini golf la Pineda de Pals
- Parc Aventura Sant Feliu de Guíxols
- Costa Brava Parc d’Aventura
- Coqui Parc
- Karting Palamós
- PP’s Park en Platja d’Aro
Actividades acuáticas
- Paddle surf, kayak y snorkel en Sant Feliu de Guixols
- Tour de kayak y esnórquel por cuevas marinas en s’Agaró
- Bautismo de buceo en el Parque Natural del Montgrí (Estartit)
- Snorkel en las islas Medas (Estartit)
- Tour en kayak por las islas Medas (Estartit)
- Curso de windsurf en el Estartit
Museos y patrimonio cultural
- Museo de la Magia en Santa Cristina d’Aro
- Poblat ibèric d’Ullastret. Aquí puedes contratar una visita guiada
- Museu de la Pesca de Palamós
- Museu del Suro de Palafrugell
Actividades relacionadas con medios de transporte
- El trenet de la Vall d’Aro
- Paseo en catamarán en el Estartit
- Barco Nautilus
- Paseo en globo por la Costa Brava
Otras actividades y lugares
- Pueblos medievales de interior: Pals, Peratallada, Monells y Verges
- Mirador de les Mirandes a Romanyà de la Selva
- Tienda de productos lácteos recuit de Fontetes
- Granja de vacas Llet Nostra en Monells
- Parc dels Estanys a Platja d’Aro
- Aquadiver
- Centro Ecuestre J.M. Caballero
- Les Basses d’en Coll en Pals: zona de humedales y arrozales
- Cala Sa Riera de Begur
- Llafranc, Calella de Palafrugell, Palafrugell y Tamariu: pueblos bonitos de la Costa Brava
➡️ Turisme familiar al Baix Empordà (PDF)
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.
Aquí también está la casa donde ella vivió y escribió algún libro, la viste? El senyal Blanc
No, no la vi!!! Que fallo!
Tendrás que volver ??????