Castell de Balsareny: una fortaleza en la comarca del Bages

En lo alto de una colina domina el territorio el Castell de Balsareny, una fortaleza de estilo gótico catalán que parece dormido en el tiempo. Recorrer los salones, los dormitorios y la cocina es viajar al pasado. De la mano de Salvador, el estupendo guía del Castell de Balsareny, conocerás la historia de este castillo que aún es de propiedad privada. Sin duda, un buen plan familiar en la comarca del Bages.

Castell de Balsareny a vista de dron

Visita guiada

El Castell de Balsareny se puede ver con visita guiada los sábados a las 11 o a las 12 h y es recomendable reservar la visita llamando o escribiendo un email. Además, el primer sábado de mes, realizan una visita teatralizada a las 17 h de la tarde, muy recomendable para ir con niños.

Para llegar al castillo, sigue las indicaciones de Google Maps. Puedes dejar el coche aparcado en una gran explanada al lado del castillo. La visita no está adaptada para personas con movilidad reducida, ya que sí o si se deben subir y bajas escaleras.

Patio interior del Castell de Balsareny

El castillo, aunque está datado del año 951, está muy bien conservado y no en estado ruinoso como tantos otros que hemos visitado. Y es que se restauró en el siglo XIX y los marqueses de Alós estuvieron viviendo hasta 1976. De hecho, son los actuales propietarios.

Es uno de los pocos castillos de la Catalunya central que tenga una forma tan regular y homogénea. Ya te darás cuenta nada más llegar. Justo en el medio tiene un precioso patio central adornado con plantas. El guía explica la historia del castillo desde sus inicios y tras contextualizar el edificio en tiempo y espacio, dejamos atrás la bodega para subir a la planta de arriba y entrar a cada una de las estancias. Aunque la explicación fue larga, el guía en todo momento supo captar la atención de los presentes e hizo participar a un niño pequeño para que no se aburriese demasiado ??.

Las estancias del Castell de Balsareny

Los grandes salones están repletos de cuadros, libros y curiosos objetos. Lo más destacable son las sillas bajitas en las que las comadronas daban el pecho y una arma llena de pinchos que Salvador nos enseñó.

La sensación que tuve al visitar este castillo es como si fuese el decorado de una película. O como si hubiésemos viajado en el tiempo. Incluso parece que desde el siglo XVIII nadie haya entrado en este castillo y somos los primeros en 300 años en entrar. Sin duda, un castillo parado en el tiempo.

Dormitorio del Castell de Balsareny

La cocina es la estancia que más me gustó de todas. Es la típica cocina antigua con chimenea, con cocina de carbón y repleta de curiosos objetos. Fíjate en un enorme porrón que hay en una estantería. Aquí podría estar horas cocinando al lado de la lumbre.

Cocina del Castell de Balsareny

Ermita del Castell de Balsareny

La visita por el castillo dura una hora aproximada. Pero antes de darla por finalizada, Salvador nos abrió las puertas de la ermita de la Verge del Castell, una bonita iglesia justo al lado del castillo, también de propiedad privada. Aquí se pueden celebrar bodas.

Església de Santa Maria del Castell de Balsareny

Las vistas desde el castillo alcanzan a ver los Pirineos y como no, Balsareny debajo de la montaña.

La Sèquia

A los pies del castillo está la esclusa donde empieza el canal medieval que desvía el agua del río Llobregat hasta Manresa. Es el inicio de la Sèquia, y aunque desde el castillo no se ve la esclusa, si se ve el río como pasa entre campos de cultivo. Este tramo de la acequia es muy bonito, una ruta muy fácil de hacer con niños hasta la Resclosa dels Manresans. ¡Pero te lo contaré en otra ocasión!

De momento, te diré que desde la iglesia hay un camino que baja hasta la esclusa.

❗ En febrero se celebra la Festa dels Traginers de Balsareny, para poner en valor la figura de aquellos hombres que llevaban mercancías de un lugar a otro encima de un caballo. Ese fin de semana hacen muchos actos donde los burros y caballos son auténticos protagonistas.

Información del Castell de Balsareny

  • Cómo llegar (Google Maps). 
  • Web.
  • Horarios y tarifas:
    • Las visitas guiadas se hacen los sábados a las 11 y 12 h.
    • La visita cuesta 6 € adultos y gratis para los niños menores de 7 años. Los niños entre 7 y 14 años pagan 4 €.
    • La visita teatralizada tiene un precio de 12 € a partir de 7 años.
    • Solo se puede pagar en efectivo
  • Actividades y visitas guiadas:
    • Las visitas teatralizadas se hacen el primer sábado de mes a las 17 h.
    • Se realizan visitas guiadas para grupos y escuelas
    • Posibilidad de alquilar el castillo para bodas y otros eventos

Alojamiento en el Bages

A 10 minutos en coche está la casa rural Els Plans de Cornet, un alojamiento para cuatro personas con cocina, chimenea, piscina, barbacoa y visita a los animales de la granja. Aquí te contamos nuestra experiencia.

Para grupos más grandes os podéis alojar en la Masia Lledó de Trascastell que tiene piscina. Si sois una pareja, El Racó de les Voltes de Balsareny es una buena opción.

En Navás encontrarás más alojamientos: este apartamento rural para seis personas, Casa Boixador para dos o seis personas y un apartamento familiar de tres habitaciones. Pero si lo que estás buscando es un hotel, el más recomendable es el Hotel Món Sant Benet, al lado del monasterio que podrás visitar y hacer actividades familiares.

Qué hacer en la comarca del Bages: otros planes y actividades

Excursiones en el Bages

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Deja un comentario