Excursión a los Bufadors de Beví, Osona

Los Bufadors de Beví son unas cavidades en la roca por donde se cuela y silva el aire. Es un lugar mágico, ya que las piedras y la vegetación forman un entorno de ensueño. Están en la Serra de Bufadors en Santa María de Besora, comarca de Osona. Esta zona se la conoce como el Bisaura.

Excursión als Bufadors de Beví

Información técnica de la excursión

Es una excursión circular, pudiéndose empezar por dos puntos distintos. La excursión tiene tres partes diferenciadas: la pista entre pastos, los Bufadors de Beví y los riscos por la Serra del Bufadors. Nosotros hicimos la excursión en sentido horario, es decir, primero fuimos por la pista, visitamos los Bufadors de Beví y acabamos por la cresta de la sierra. Por lo que he podido leer por Internet, esta opción es mejor si vas con niños porque la zona de los riscos es muy empinada y en algunas ocasiones se tiene que trepar.

Cómo llegar a los Bufadors de Beví

Debemos dirigirnos a Santa Maria de Besora y coger la carretera que va a Ripoll por la población de Llaers. A mano izquierda encontraremos un cartel hacia Mas Veí en el Coll de Beví. Dejamos el coche en el arcén de la carretera y empezamos a caminar por la pista de tierra. ⚠️ Nosotros pasamos de largo y llegamos al final del camino, que también puede ser el principio si decides hacer la ruta en sentido antihorario.

Inicio de la excursión als Bufadors de Beví

Pronto pasarás por una puerta metálica para impedir que las vacas se escapen. Estas vacas las veremos unos metros más adelante.

Cercado para vacas en la excursión als Bufadors de Beví

A nuestra izquierda tenemos campo y a nuestra derecha la Serra de Bufadors, donde más adelante pasaremos por encima de su cresta.

Seguimos por el camino de la derecha.

Excursión als Bufadors de Beví

Vemos una cabaña hecha de troncos.

Excursión als Bufadors de Beví

Llegamos a una bifurcación de caminos. Debemos coger el camino de la derecha, donde hay una valla electrificada para las vacas.

Excursión als Bufadors de Beví

Pasamos por un tronco caído, que quizás ahora ya lo han retirado.

Excursión als Bufadors de Beví

Nos topamos con otra bifurcación, donde hay un letrero y una «fita» de piedras que indican el camino a nuestra derecha.

Excursión als Bufadors de Beví
«Fita» de piedras y pequeño cartel indicando los Bufadors de Beví.

Seguimos por un pequeño sendero, que poco a poco va subiendo. Nos adentramos en un precioso bosque de hayas y se agradece la sombra, ya que fuimos en verano.

A nuestra derecha nos encontraremos otra «fita» de piedras que nos indica que debemos subir por la ladera de la montaña. Es la única indicación que hay y nosotros nos la pasamos de largo. Por lo que tras dar unas cuantas vueltas por el bosque con peligro de perdernos, dimos media vuelta con la suerte de encontrarnos a dos personas que nos indicaron el camino correcto.

Excursión als Bufadors de Beví

Bufadors de Beví

En tan solo cinco minutos el paisaje se transforma y llegamos a los Bufadors de Beví. Parece mentira como ha descendido la temperatura. Lo que estamos viendo nos deja maravillados, parece que estemos en un cuento y nos parece ver incluso algún duende.

Excursión als Bufadors de Beví

Dio la casualidad que no nos encontramos a nadie, por lo que el silencio era sepulcral, solamente roto por nuestras voces y el crujir de las hojas bajo nuestros pies.

Excursión als Bufadors de Beví

Lleva linternas para poder ver dentro de la llamada Cova del Baró.

Las raíces suben por las paredes de roca, hay cavidades, musgo, hojas… ¡Un espectáculo de la naturaleza!. Extrema las precauciones si vas con niños, ya que hay varias cavidades en el suelo y se podrían caer.

La Serra de Bufadors

Tras pasar por las paredes de piedra de los Bufadors, el camino continúa en línea recta, y aunque no está indicado, se ve perfectamente por donde se tiene que ir. Se llega a la cresta de la Serra de Bufadors y desde arriba se ve el camino por donde hemos subido, así como las vacas pero en formato diminuto.

Excursión als Bufadors de Beví

Aquí también debes tener cuidado con los niños, ya que el camino es muy aéreo y el precipicio no está protegido. Eso sí, las vistas son muy bonitas. Esta parte de la excursión es quizás la más complicada. Hay subidas y bajadas bastante empinadas, e incluso en algunos momentos tenemos que cogernos a las raíces para subir. ¡Cuidado con los resbalones!

Si aún te quedan fuerzas, puedes subir hasta el turó Gran de Bufadors, el punto más alto de la sierra con 1.006 metros de altitud. Pero es opcional porque el camino sigue por debajo de la cima.

A lo lejos se ve el Castell de Llaés, ahora convertido en un alojamiento rural con muy buena pinta.

Excursión als Bufadors de Beví

Al llegar al final del camino, te encuentras con la carretera. Gira a la derecha para llegar hasta donde has dejado el coche aparcado.

Final de la excursión als Bufadors de Beví

Dónde alojarse en Santa Maria de Besora

En esta localidad solo hay casas rurales para grupos grandes: en la preciosa casa Cal Nan hay tres habitaciones con capacidad para siete personas, en Can Cisquet caben ocho y en el Boix seis. Si aún sois más gente, en El Roure hay camas para 17 personas. Si buscas un hotel, el Espai Vidrà tiene buenísimas valoraciones.

Dónde comer

Te recomiendo el Restaurant la Cabanya del Mir. Una masía muy antigua donde ofrecen un menú muy abundante y bien de precio. Puedes aprovechar para ir al Salt del Mir y visitar los antiguos molinos. El Salt del Mir es un salto de agua que está a tan solo 20 minutos del restaurante y es impresionante.

Recuerda no dejar basura, estacionar debidamente el coche, respetar la flora y fauna del lugar, y no poner música alta. La naturaleza es hermosa, no la estropeemos. ¡Gracias!

Otras excursiones en Osona

Bosc Màgic de Savassona

Bosc encantat de Gurb

Qué ver en Osona

Excursiones con niños en Osona

Granjas en Osona

Otras actividades y lugares en Osona

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Carmen Rosado Serrano

    Que bonito el bosque, parece de cuento de hadas, verdad qué no es accesible para mi?

    Enviado desde mi móvil Huawei

    1. Mireia

      No, imposible, El último tramo son subidas y bajadas bastante pronunciadas con un montón de raíces… Quizás lo podrías hacer la ida y la vuelta por el mismo sitio..

  2. Laura

    Es una ruta espectacular.
    Nosotros la hicimos con los peques (5 años) y la verdad es que en el tramo aereo sufrimos un poco, y nos salieron unas cuantas canas.
    Pero la zona de los Bufadors, es espectacular!!!
    Si volveis, otro sitio para comer es el restaurante «Els Bufadors», en Sta. Maria de Besora.

    1. Mireia

      Si, es una ruta muy bonita. Parece que de un momento a otro aparecerá un duendecillo. Tomo nota del restaurante. Mil gracias!!!

  3. This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your magnificent post. Also, I’ve shared your site in my social networks!

    1. mamaquefemdema

      Thank you so much! I’m very happy to read your gentle comment! ??

Deja un comentario