El Parc de l’Hostal del Fum está en Palau-solità i Plegamans, en la comarca barcelonesa del Vallès Occidental. Es un parque cerrado de 35.000 metros cuadrados, dónde la principal atracción es el Tren de Palau, un pequeño tren gestionado por una asociación de aficionados al ferrocarril. Teniendo en cuenta sus características, es considerado el tren de mayor recorrido de la Europa Continental.
Tren de Palau: un mini tren precioso
El tren funciona los domingos y los días festivos, gracias a la colaboración de los socios de la asociación. Y tan solo cuesta 2 € por persona. Las entradas se compran en la pequeña taquilla que os encontraréis a mano derecha de la entrada al parque.
El recorrido es de unos 3,1 km y dura aproximadamente unos 20 minutos.
No le falta detalle: tiene puentes, pasos a nivel, señales, túneles, estaciones, cocheras, taller, puente giratorio, etc.
Hay una locomotora de vapor que circula el segundo y cuarto domingo de cada mes, y sólo entre el segundo domingo de octubre y el primero de mayo.
Paseo entre árboles
El recorrido por el parque es muy agradable, con numerosas variedades de árboles, como este precioso sauce llorón justo al lado de un riachuelo.
Los niños estaban muy entretenidos buscando renacuajos y cangrejos en el riachuelo.
Es un parque muy extenso y por mucha gente que haya es imposible que se llene. Es perfecto para pasear, jugar a fútbol o ir en bicicleta. La única «pega» es que no hay parque infantil.
Pícnic en el parque
Tiene una zona con mesas de pícnic, que aunque hay varias, todas estaban llenas cuando llegamos. Por lo que es una buena idea llevarse una manta y sentarse a la sombra de cualquier pino.
Justo al lado están los lavabos, en un edificio muy original:
Hay un estanque bastante grande, pero está vallado y no se puede acceder:
Nos llamó la atención esta escultura llamada Aire de la Llibertat, dedicada a las víctimas del terrorismo:
En la entrada hay una caseta que es un punto de información, pero nosotros la encontramos cerrada.
Información del Parc de l’Hostal del Fum y del Tren de Palau
- Dirección: Polígono Industrial Riera de Caldes, Avinguda del Camí Reial, s/n. ¿Cómo llegar?
- Web del Tren de Palau.y Web del parque.
- Aparcamiento: podemos aparcar en la misma calle. Justo delante hay un parking gratuito.
- Precios: acceso libre al parque. El tren cuesta 2 €. La entrada es gratuita para los menores de un año que no ocupan plaza.
- Horarios del parque: de mayo a septiembre de 7 a 21h y de octubre a abril de 7 a 19h. Cerrado en julio, agosto, fin de año, San Juan, 11 de septiembre, Navidad, San Esteban y día de reyes. El cierre del tren se puede adelantar en el caso de que haya poca gente o pocos socios.
- Horarios del tren: domingos y festivos de 11 a 13:30h. Los sábados también funciona pero solo para los socios.
- Actividades: en junio hacen una jornada de puertas abiertas, la Noche del Tren. Se hace una cena con música en directo.
- Instalaciones: lavabos, mesas de pícnic, contenedores de basura, puesto ambulante de comida y bebida fuera del Parque.
- Animales: está permitida su entrada, pero deben ir atados.
Actividades y excursiones con niños en el Vallès Occidental (Barcelona)
- Excursiones con niños en el Vallès Occidental:
- Puig de la Creu en Castellar del Vallès
- Les Arenes en Castellar del Vallès
- Castell de Clasquerí y Castellar Vell en Castellar del Vallès
- Balma de l’Andaló y las fonts de Rellinars
- Torrota de Vacarisses
- Font de la Portella
- Parc Agrari de Sabadell
- Font de Bou y Salt de Guanta en Sentmenat
- Riu Ripoll en Sabadell: de Sant Vicenç de Jonqueres al Pont de la Salut
- Parques para ir con niños en el Vallès Occidental:
- Parc de Catalunya de Sabadell
- Parc de Can Gambús de Sabadell
- Parc de la Serreta de Rubí: tiene toboganes gigantes
- Parc Central de Santa Perpètua de Mogoda
- Masia Freixa y el Parc de Sant Jordi de Terrassa
- Parc de Can Mates en Sant Cugat del Vallès
- Mini tren del Parc de Vallparadís de Terrassa
- Parc de les Morisques de Sant Quirze del Vallès
- Parque infantil en la plaza de la Fàbrica Nova: parque en Castellar del Vallès inaugurado en 2019. Está inspirado en la leyenda del Drac de Sant Llorenç del Munt. Ubicación (Google Maps)
- Museos para ir con niños:
- Museu de l’Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont de Sabadell
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya en Terrassa
- Seu d’Ègara. Esglèsies de Sant Pere en Terrassa
- Museu i Poblat Ibèric Ca n’Oliver en Cerdanyola del Vallès
- Otras actividades en el Vallès Occidental:
- La Masía Can Coll con animales de granja en Cerdanyola
- Granja Aventura Parc en Viladecavalls
- Masia Can de Deu de Sabadell y Festa de la Primavera y de la Tardor
- Ullastrell: las mejores vistas del Vallès y de Montserrat