Un tomb per la Nou de Berguedà

La Nou de Berguedà, como bien indica su nombre, es un pequeño pueblo de la comarca del Berguedà. Desde la Nou de Berguedà parten varias excursiones, pero la que explicaré en esta entrada es la llamada «Un tomb per la Nou» que nosotros hicimos en sentido contrario al que explican en el documento. Es una ruta circular, señalizada y fácil para hacer con niños donde verás una fuente preciosa y muy posiblemente, algún animal de granja.

Vistas de la Nou del Berguedà desde la ruta "Un tomb per la Nou"

Información técnica de la excursión

Exterior de la iglesia Sant Martí de la Nou, punto de inicio de la ruta "Un tomb per la Nou"

Teniendo la iglesia delante, hay que ir hacia el camino de la derecha donde hay un poste indicando Cal Patzí.

Poste indicador hacia la font de Cal Patzí, en la ruta "Un tomb per la Nou"

Se pasan por varias casas, una de ellas con gallinas y ocas. Un camino precioso repleto de flores en primavera.

Camino que va hacia la font de Cal Patzí en la ruta "Un tomb per la Nou"

Font de Cal Patzí

En pocos minutos se llega al que considero el lugar más bonito de la excursión: la font de Cal Patzí. Se atraviesa un puente sobre la riera y entre dos grandes rocas hay un pequeño salto de agua que apenas se ve. Por detrás está el barranco de Cal Patzí en el que se puede hacer barranquismo.

Grandes piedras en la Font de Cal Patzí de la Nou del Berguedà

Intuyo que en épocas de grandes lluvias el lugar debe quedar inundado. ¿No crees que es preciso este rincón? Y seguro que en verano debe ser un lugar muy fresco.

Dos personas delante de la Font de Cal Patzí de la Nou del Berguedà

Seguimos por el camino de la derecha hasta llegar a una bifurcación, en la que debemos tomar el sendero de bajada de la derecha. Si continuásemos por la izquierda iríamos al Soprepuny, otra excursión bastante más larga (en el blog Con los niños a cuesta la tienes explicada).

Cruce de caminos en la masia Cal Patzí en la ruta "Un tomb per la Nou"
Toma el camino de la derecha.

Echamos un ojo a la bonita casa de piedra, muy bien cuidada y llena de flores, y continuamos nuestro camino por el sendero de la derecha.

Exterior de la masia Cal Patzí de la Nou del Berguedà
Masia Cal Patzí.

El sendero es de bajada y va paralelo al torrente de la Nou, donde veremos la Font del Sàlic. También se pasa por un curioso bosque donde todos los árboles tienen el mismo tamaño, altura y separación entre si.

Bosque de árboles en la ruta "Un tomb per la Nou"

Tras el bosque, se llega a una carretera por la que debemos continuar hasta que veas un poste indicador, justo delante de las masías llamadas Cal Xica y Cal Torrent. Aquí nos pasó una cosa bien curiosa y que solemos recordar entre risas. El poste indica que el camino continúa hacia la derecha. ¿Ves el poste detrás del caballo? El camino se supone que va por donde está el caballo.

Caballo en la ruta "Un tomb per la Nou"

Pero claro, al ver la valla con electricidad, pensamos que por ahí no podría ser. Seguimos por la carretera pero no había otro camino. Tenía que ser ese. Y es que además veíamos el Santuario de Lourdes y sabíamos que la excursión iba a parar ahí…

casas Cal Xica y Cal Torrent con el santuario de Lourdes de la Nou por detrás
Santuari de Lourdes por detrás de las casas.

Por lo tanto levantamos la valla de electricidad, entramos y la volvimos a cerrar, como solemos hacer en muchas excursiones donde hay ganado. Pues el caballo empezó a echarnos: con el hocico nos empujaba por la espalda para que nos fuéramos. ¡Era como un perro guardián!. De hecho nos tuvimos que ir, era imposible continuar y arriesgarnos a enfadar más al caballo.

Volvimos sobre nuestros pasos, y entre las casas, cruzamos un puente hasta llegar al Santuario de Lourdes de la Nou. No pudimos ver el Molí de la Canal ni el Molí de l’Avellanosa ni las minas de les Agudes… Si alguien hace esta ruta, ¿podría poner en comentarios por donde narices va el camino ??

Puente en la masia Cal Torrent que lleva al Santuario de Lourdes de la Nou

Santuari de Lurdes de la Nou de Berguedà

Si tienes tiempo, visita la gruta del Santuari de Lourdes porque es un rincón precioso. En esta entrada encontrarás más información.

Exterior del Santuario de Lourdes de la Nou del Berguedà

Ahora tan solo quedar llegar a la Nou por la carretera y si tienes ganas, subir al Tossal donde hay buenas vistas del pueblo.

Vistas desde el Santuario de Lourdes de la Nou del Berguedà

Es posible que el pueblo de la Nou de Berguedà quede un poco desapercibido entre la gran cantidad de lugares que visitar en el Berguedà. Pero si estás por la zona, visitando por ejemplo las minas de Cercs que están muy cerca, puedes ir a comer a la Nou en alguno de sus dos restaurantes y bajar la comida haciendo esta excursión. ¿A qué es un buen plan?

¿Sabes de qué conozco la Nou de Berguedà? La madre de mi mejor amiga iba a buscar setas y se quedada a dormir en la Fonda Camprubí, que también es un restaurante buenísimo. Tengo muy buenos recuerdos de quedarnos a dormir con mi grupo de amigos. Ahora ya no tienen servicio de camas, pero al restaurante si que puedes ir, donde te atenderán de maravilla, al igual que en la fonda Cal Marginet.

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en FacebookInstagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.

Otras excursiones fáciles en el Berguedà

Llac de Graugés

Santa Maria de Queralt

Santuario y la cueva.

Actividades y lugares para visitar en el Berguedà

Excursiones con niños en el Berguedà

Turismo industrial

Actividades relacionadas con animales

Actividades de aventuras y piscinas

Lugares bonitos en el Berguedà

Miradores del Berguedà

Modernismo en el Berguedà

Otras actividades en el Berguedà

Donde comer en el Berguedà

Dónde dormir en el Berguedà

Dónde comprar productos del Berguedà

Deja un comentario