Torrebonica y Can Canya: ruta por la Anella Verda de Terrassa

La Anella Verda de Terrassa es un itinerario alrededor de la ciudad para estar en contacto con la naturaleza. Hay diferentes rutas que pasan por caminos rurales, entre campos de golf y masías diseminadas. La excursión que explicaré a continuación es una versión del itinerario de Torrebonica y Can Canya, pero saliendo del norte de Sabadell. Es una ruta fácil, circular y muy sencilla para ir con niños o gente mayor.

Edificio de Torrebonica y la Mola en Terrassa

Información técnica de la excursión

Zona de pícnic en Sabadell

Nos situamos en el barrio de Castellarnau de Sabadell, concretamente en la avenida de la Pau. Esta calle empieza donde en la gran comisaría de los Mossos d’Esquadra y finaliza en una zona de mesas de pícnic, que explico en esta otra ruta.

Esta excursión sale de delante de otra zona de pícnic (ubicación aquí), situada en un pequeño bosque donde la gente suele venir a celebrar cumpleaños. Hay unas escaleras que bajan hacia un bonito rincón con un par de mesas de pícnic, por donde pasa el Torrent del Pont del Berardo.

Zona de mesas de pícnic en el barrio de Castellarnau de Sabadell

❗En esta calle no tendrás problema para dejar el coche estacionado.

Justo delante de las mesas de pícnic, al otro lado de la avenida, sale un sendero paralelo a la calle Jules Verne. Este es el camino que debes tomar. Es habitual ver restos de botellón y pañuelos de papel por el suelo. Es una zona de cruising, lugar de encuentros sexuales entre el colectivo homosexual, generalmente hombres. Si te da mal rollo pasar por aquí (y más si vas con niños), sigue por la calle Jules Verne porque al final encontrarás el acceso al Parc Agrari de Sabadell.

Entrada al Parc Agrari de Sabadell por la calle Jules Verne

Si has decidido ir por el camino del cruising, tan solo tienes que seguir por el camino principal, ignorando los senderos colindantes. No te querrás llevar una sorpresa, ¿verdad? Y que quede por escrito que yo no tengo nada en contra de esta práctica. Pero me resulta curioso el lugar donde la practican.

❗También puedes dejar el coche estacionado al final de la calle y ahorrarte algo más de un kilómetro. Ubicación.

Al final del bosque, pasarás por una escuela de perros, un campo de golf y llegarás a una carretera que tienes que cruzar, tal y como ves en la foto inferior. Esta carretera marca la frontera de Sabadell con Terrassa y a partir de ahora, ya caminaremos por la Anella Verda de Terrassa.

Entrada a la Anella Verda de Terrassa por Sabadell

La pista de tierra discurre por los campos agrícolas dels Plans de Can Canya, una masía que tiene el último rebaño de ovejas de Terrassa. El edificio que hay a lo lejos, es el Hospital de Terrassa.

Masía Can Canya y Hospital de Terrassa por la Anella Verda de Terrassa

A la derecha de la pista están los campos del Real Club de Golf El Prat, y más adelante, una balsa donde se refleja la Mola, la montaña más alta del Vallès Occidental. No verás la balsa a simple vista, tienes que subir un pequeño montículo.

La Mola reflejándose en la balsa de agua del campo de golf en la Anella Verda de Terrassa

Área d’estada del Pi Gros

Cuando llegues a la balsa, verás que hay una bifurcación. De los dos senderos que hay a la izquierda, debes seguir por el que está más cerca de la balsa. Por el otro camino vendremos a la vuelta. Este sendero baja hasta el área del Pi Gros, una bonita pineda con tres grandes bancos de piedra donde descansar.

ℹ️ Hasta aquí puedes llegar en coche, por si quieres que la excursión sea más corta. Ubicación.

Área de descanso del Pi Gros en la Anella Verda de Terrassa

Sigue por el camino hasta la próxima bifurcación, que deberás seguir por la izquierda. El camino de la derecha es el Torrent de la Betzuca, otro itinerario que puedes hacer en la Anella Verda de Terrassa.

Bifurcación en la Anella Verda de Terrassa en la excursión Torrebonica y Can Canya

Llegamos al antiguo apeadero de Torrebonica, una pequeña estación al lado de la vía del tren que quedó en desuso y que se construyó para llegar al sanatorio de Torrebonica. Por lo visto, este lugar ha sido testigo de suicidios, asesinatos y hasta se han visto ovnis. Por suerte en el apeadero vive alguien, porque si no sería objeto de vandalismo.

Antiguo apeadero de Torrrebonica

En la siguiente bifurcación, si vas hacia la derecha, llegarías al núcleo urbano de Terrassa. Nosotros seguimos a mano izquierda, por el camino viejo de Sant Quirze a Matadepera. Esta pista pasa por debajo de los campos de la finca de Can Viver de Torrebonica.

Bifurcación en la Anella Verda de Terrassa en la excursión Torrebonica y Can Canya

Torrebonica

A lo lejos verás este curioso edificio que había sido una masía, de nombre Can Barba y luego Can Viver. En 1909 se reconvirtió en un importante sanatorio para tuberculosos y posteriormente, escuela de personas ciegas y casa de colonias. Después de ser comprada por la Fundació Sant Llàtzer, desde 2021 que está a la venta. ¿Quién la comprará? Es un edificio muy bonito y el interior debe ser impresionante. Tiene una iglesia modernista que es una joya.

Edificio de Torrebonica y la Mola en Terrassa

La pista pasa por detrás del Hospital de Terrassa. Al cabo de cinco minutos, en el próximo desvío, gira hacia la izquierda, dirección Can Canya.

Bifurcación en la Anella Verda de Terrassa en la excursión Torrebonica y Can Canya

Llegarás a otra área de descanso: àrea d’estada de Can Figueres i Can Canya. Se llama así porque el camino une dos masías, rodeadas de campos de cultivo de cereales, olivos y almendros.

àrea d'estada de Can Figueres i Can Canya en Terrassa

Tras una pequeña subida, salimos a una amplia pista que rodeada los campos de la masía de Can Canya y que va a parar a la balsa de agua del campo de golf, por donde antes hemos pasado. Es habitual ver caballos, ya que relativamente cerca está el centro hípico La Granja.

Caballo en el camino de la Anella Verde de Terrassa en los campos agrícolas de Can Canya y Hospital de Terrassa

Ahora tan solo queda deshacer el mismo camino y volver a Sabadell por donde hemos venido.

Olivos en los campos de la masía Can Canya de Terrassa

Fijaos bien porque por varios puntos de la excursión se ve perfectamente el macizo de Montserrat, el Montseny y Collserola.

Y hasta aquí la ruta por una zona agrícola entre Sabadell y Terrassa, un pulmón verde y de escape para los que vivimos en estas dos ciudades.

Otras excursiones con niños en el Vallès Occidental

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Deja un comentario