El nucleo zoológico Fuives es la mayor reserva del burro catalán. Está situado en Olvan, muy cerca de Berga y en la comarca barcelonesa del Berguedà. El objetivo de esta granja es conservar la raza autóctona del ruc català, actualmente en peligro de extinción. Para conocer este simpático animal, puedes asistir a las visitas guiadas que se realizan a diario.
Visita guiada a Fuives
Las visitas se hacen cada día de 11 a 13 h y es recomendable llamar con antelación para avisar de que vais a ir. La visita es guiada por el dueño de la granja, hijo de su fundador y veterinario.
Se hace un recorrido por toda la granja, donde podrás conocer y tocar algunos de sus 150 burros. Se explica las características de esta raza, su alimentación y comportamiento. Te recomiendo id con calzado adecuado, ya que se entra a las cuadras de los burritos.
El centro Fuives está en una casa típica catalana del siglo X. Justo detrás hay una zona con mesas de pícnic.
Ecomuseo de Fuives
Dentro de la masía hay un Ecomuseo, donde se exponen herramientas del campo y de la vida rural. También se visualiza un audiovisual donde se explica la historia de la raza y de esta granja. Desde la sala podemos ver el laboratorio.
En primavera es época de que las burras tengan a sus bebés. Por lo que si visitas Fuives en esta época, es probable que veas un parto o bien algún burrito recién nacido. Nosotros vimos a dos muy pequeños, uno de ellos era rechazado por su madre. ¡Una pena!
Una forma de ayudar a la preservación de esta especie, es apadrinar un burro para ayudar a su alimentación. Recibirás un carnet de padrino, podrás visitar el centro siempre que quieras y tendrás descuentos en una serie de establecimientos. En la web puedes ver todos los burros que hay, su nombre y sus características (físicas y de carácter).
¿Sabías que los burros que están en la sombra tienen un color más oscuro?
Además de burros, tienen una granja de vacas.
Aprendimos muchas cosas interesantes sobre este simpático animal y pasamos una mañana estupenda rodeados de burros. Si estás por el Berguedà y vas con niños, no lo dudes y visita Fuives.
Información de Fuives, Centre Mundial del Ruc Català
Dirección: Casa Fuives s/n, Olvan, Barcelona. Cómo llegar a Fuives (Google Maps). El desvío está entre Gironella y Berga, a la altura de la Colonia Rosal.
- Web, Facebook y Twitter.
- Horarios: visitas guiadas de 11 a 13 h. Llamar antes para reservar la visita (fuives@fuives.com / telf. 646.492.310).
- Tarifas: 5 €. Menores de 3 años y Super 3, entrada gratuita.
- Servicios: mesas de pícnic. Venden productos cosméticos realizados con leche de burra.
- Venta y apadrinamiento: puedes apadrinar un burro o bien comprarlo. En la web de Fuives tienes toda la información.
Otras actividades y lugares para visitar en el Berguedà
- Excursiones en el Berguedà:
- Santuari de Queralt.
- Ruta circular por el Llac de Graugés.
- Santuari y Gruta de Lurdes de la Nou de Berguedà.
- Pont de Pedret.
- Font del Bisbe: un bonito salto de agua.
- El nacimiento del río Llobregat.
- Les Fonts de l’Adou: nacimiento del rio Bastareny.
- Ruta de la Mallerenga petita.
- Mirador del Telefèric de Vallcebre.
- Ruta en raquetas de nieve en Rasos de Peguera.
- Museos en el Berguedà:
- Actividades relacionadas con animales:
- Camadoca: centro de fauna salvaje.
- Castellar de N’Hug: el último domingo de agosto hacer un concurso de “gossos d’atura”.
- Hípica Vilaformiu.
- Parques de aventuras:
- Pedraforca Parc Aventura en Saldes.
- Indòmit Centre d’Aventura: btt, piraguas, segways, trineos…
- Parc d’Aventures del Catllaràs.
- Lugares bonitos en el Berguedà:
- Santuari y Gruta de Lurdes de la Nou de Berguedà.
- Pont de Pedret.
- Sant Jaume de Frontanyà.
- Núcleo medieval de Bagà.
- Miradores:
- Santuari de Queralt.
- Mirador de Guardiola del Berguedà en Sant Julià de Cerdanyola.
- Mirador de la Figuerassa en Cercs.
- Otras actividades:
- Jardins Artigues.
- Santuari de Falgars: hay un hotel y una zona de picnic.
- Mina de Petroli de Riutort.
- Área recreativa La Pineda.
- Petit tren de les mines a Vallcebre.
Anotado queda en mi lista de visitas pendientes.