Sant Feliu de Guíxols es un pueblo de la Costa Brava, en la comarca del Baix Empordà. De esta localidad de Girona parte un bonito camí de ronda, un paseo que resigue el litoral y que va a parar a la platja de Sant Pol. ¿Te apetece caminar entre frondosas pinedas, acantilados y bonitas calas de aguas cristalinas? Esta excursión se puede hacer con niños, claro que sí ?. Lo único que tienes que tener en cuenta es que hay varios tramos de escaleras y algún que otro precipicio.
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: Club Nàutic de Sant Feliu de Guíxols (Girona). Cómo llegar (Google Maps)
- Distancia: 5 km.
- Tiempo: 3 h. (parando para hacer un aperitivo)
- Ruta lineal
- Dificultad: media (por la cantidad de escaleras que hay)
- Wikiloc
Club Náutico de Sant Feliu de Guíxols
La excursión sale del gran aparcamiento que hay en el Club Náutico de Sant Feliu de Guíxols (aquí tienes la localización). El párquing es gratuito y encontrarás un par de restaurantes cerca.
Este aparcamiento es el kilómetro 0 de las Víes Verdes de Girona. Nosotros hicimos uno de los tramos de la Garrotxa, llamado la Ruta del Carrilet. En el blog te contamos la experiencia de ir en bicicleta por el antiguo trazado por donde antes pasaba el tren.
Las mesas de pícnic de Cala Jonca
Tras dejar el coche aparcado, hay que seguir por las escaleras que suben por la montaña hasta llegar a una zona con mesas de pícnic. Por debajo de las mesas está la cala Jonca. El acceso a esta cala es por una escalera metálica, bastante pronunciada.
No es necesario bajar a la Cala Jonca, el camino de ronda sigue por otras escaleras de subida, hasta el Mirador de les Peixeteres. Desde aquí hay muy buenas vistas de la bahía de Sant Feliu de Guíxols.
El camí de ronda entre Sant Feliu de Guíxols y la platja de Sant Pol no tiene pérdida, ya que solo hay un camino que va resiguiendo la costa. Se pasa por varios miradores, urbanizaciones y accesos a bonitas calas. Además está dentro del Paratge de la Volta de l’Ametller, un espacio natural protegido.
Como es habitual en esta parte de Girona, muchos de los pueblos están conectados por caminos de ronda, antiguos senderos de vigilancia del litoral y que ahora son preciosos caminos con vistas al mar.
Vía Ferrata Cala del Molí
El siguiente punto interesante de la excursión es la Cala del Molí. Aquí hay una vía ferrata que mi cuñada hizo y que siempre me aconseja. ¿Ves las personas colgadas de arneses? Debe ser una experiencia brutal estar colgado de una roca. Por lo visto es la única vía ferrata del mundo sobre el mar. Si te interesa, la web de la empresa que se encarga es esta: Via Ferrata Cala del Molí.
La ruta continúa entre pinos, miradores, algunos tramos de raíces y escaleras. Este camí de ronda es muy fácil de hacer, porque aunque hay muchas escaleras son de escalones anchos y no demasiado empinadas. Hay otros caminos de ronda mucho más difíciles para los niños.
Se pasa por varias calas: cala de l’Ametller, cala del Peix, cala del Niu, cala Maset… Si vas en verano, tan solo tienes que decidir qué cala te gusta más para darte un baño. ¡Y no te olvides de los escarpines! Algunas calas no tienen ni arena.
También se pasa por un túnel con grandes ventanales para ver el mar. ¿No crees que la Costa Brava es maravillosa?
RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS
No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.
Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.
Platja de Sant Pol
En uno de los puntos del camino ya se divisa la platja de Sant Pol, con el edificio más peculiar del lugar: la Torre de les Punxes (o Casa Estrada). Es una lástima que esta casa modernista esté cerrada. Fue el primer edificio residencial construido aquí y por lo visto quieren hacer un hotel. La playa de Sant Pol es muy valorada por las familias, ya que la arena es fina y no cubre demasiado.
A lo largo del paseo marítimo verás bonitas casas modernistas, algunas de ellas son restaurantes. Me gustó mucho la casa Domènech-Girbau, una preciosidad de chalet.
S’Agaró, uno de los rincones más bellos de la Costa Brava
Una de las singularidades de esta playa son las casetas de colores, que sirven para que los bañistas se cambien de ropa. Son un total de 45 casetas que quitan en invierno y las vuelven a poner en verano. Se llaman Banys de S’Agaró y están delante del restaurante la Taverna del Mar. Estos son los dueños de las casetas y se encargan de alquilarlas junto con tumbonas y parasoles. Son todo un símbolo de identidad de S’Agaró.
Delante de las casetas está el Parc de les Dunes, que como bien indica el nombre, es un lugar donde hay dunas de playa, bien protegidas por cuerdas. Parece que poco a poco los ayuntamientos están poniendo medidas para protegerlas y para que salga la vegetación característica de este ecosistema, tan castigada por el turismo.
Por detrás de la zona de dunas hay un parque infantil y otro de aparatos de gimnasia. Aquí nos sentamos en un bar y tomamos un aperitivo. ¡Una gozada disfrutar así de la Costa Brava!
La playa de Sant Pol pertenece a Sant Feliu de Guíxols y a S’Agaró. Es un sitio bastante turístico, pero cuando nosotros fuimos, a principios de la primavera, no había tanta gente y disfrutamos muchísimo de este lugar tan bonito de la Costa Brava.
Al norte de la playa está el Hostal de la Gavina, un hotel de lujo por donde han pasado muchos famosos y que también sirvió de escenario de una serie del Tricicle. Desde ahí sale el camí de ronda que va a la playa de Sa Conca en s’Agarò y que puedes recorrer si quieres que la excursión sea más larga. Nosotros en la platja de Sant Pol dimos por finalizada la excursión, dando media vuelta para volver a Sant Feliu de Guíxols por el mismo sitio.
Esta es la botella reutilizable que utilizamos nosotros para ir de excursión. Las botellas Runbott aguantan el agua fresca más de 10 horas y no cogen sabor. ¡Te durará toda la vida si la cuidas bien!
Dónde comer en Sant Feliu de Guíxols
Ya verás que hay muchos bares y restaurantes en la playa de Sant Pol. Te recomendamos el restaurante María Rosa, que es donde comimos una paella buenísima.
También puedes acercarte al centro del pueblo o bien ir a los dos establecimientos que hay en el puerto deportivo de Sant Feliu de Guíxols: el restaurante Nomo Nàutic y el Tinglado. Este último es un bar-restaurante que en un futuro acogerá el museo de las Vías Verdes de Girona. De momento es un centro de interpretación y dentro hay un tren de los que circulaba por esta antigua línea ferroviaria ya inexistente.
Qué suerte tenemos en Cataluña de poder disfrutar de estos caminos tan espectaculares al borde del mar. Pero para que estén así de bonitos, recuerda no tirar basura y respetar las advertencias de peligro.
Actividades acuáticas en la Costa Brava
Otra forma fantástica de conocer Sant Feliu de Guíxols es haciendo kayak, paddle surf o snorkel. Seguro que pasarás un buen rato disfrutando de tu familia o amigos. ¡Un recuerdo imborrable!
Alojamiento en Sant Feliu de Guíxols
Si estás pensando en hacer una escapada a la Costa Brava, estos son los alojamientos más recomendados en Sant Feliu de Guíxols:
- Hotel del Mar: un pequeño hotelito familiar sencillo pero con muy buenas valoraciones. La mejor relación calidad-precio.
- Hotel OMA: la decoración de este hotel es preciosa. Y está cerca de la playa.
- Eden Roc Mediterranean Hotel & Spa: está a las afueras del centro de Sant Feliu de Guíxols y ofrece varias piscinas, spa, amplios jardines y un restaurante. Un hotel ideal para ir en pareja.
- Este apartamento es perfecto para ir en familia. Tiene dos habitaciones y cocina para preparar tu propia comida y ahorrar en restaurantes.
➡️ Encuentra alojamiento en el Empordà
Qué ver y hacer en Sant Feliu de Guíxols
- Museu d’Història y monasterio de Sant Feliu de Guíxols
- Museu d’Història de la Joguina
- Espai Carmen Thyssen: museo de arte
- Ermita de Sant Elm: buenas vistas de la Costa Brava
- Paddle surf, kayak y snorkel
ℹ️ Más propuestas en la web de la Oficina de Turismo de Sant Feliu de Guíxols.
Otros caminos de ronda en la Costa Brava con niños
Qué ver en el Baix Empordà
Excursiones y rutas en bicicleta en el Baix Empordà
- Camí de ronda de Platja d’Aro a Sant Antoni de Calonge
- Camí de ronda de Sa Tuna en Begur
- Gegants del bosc de Romanyà de la Selva
- Camí de ronda de Sant Antoni de Calonge a la Playa de Can Cristus
- Vía verde de Santa Cristina d’Aro a Sant Feliu de Guíxols
- Camí de ronda de Llafranc a Calella de Palafruguell
- Castell del Montgrí
- Excursiones en la Bisbal de l’Empordà
- Rutas en bicicleta en el Baix Empordà (PDF)
- Rutas a pie o en bicicleta en Pals
Parques de aventura y atracciones
- Mini golf la Pineda de Pals
- Parc Aventura Sant Feliu de Guíxols
- Costa Brava Parc d’Aventura
- Coqui Parc
- Karting Palamós
- PP’s Park en Platja d’Aro
Actividades acuáticas
- Paddle surf, kayak y snorkel en Sant Feliu de Guixols
- Tour de kayak y esnórquel por cuevas marinas en s’Agaró
- Bautismo de buceo en el Parque Natural del Montgrí (Estartit)
- Snorkel en las islas Medas (Estartit)
- Tour en kayak por las islas Medas (Estartit)
- Curso de windsurf en el Estartit
Museos y patrimonio cultural
- Museo de la Magia en Santa Cristina d’Aro
- Poblat ibèric d’Ullastret. Aquí puedes contratar una visita guiada
- Museu de la Pesca de Palamós
- Museu del Suro de Palafrugell
Actividades relacionadas con medios de transporte
- El trenet de la Vall d’Aro
- Paseo en catamarán en el Estartit
- Barco Nautilus
- Paseo en globo por la Costa Brava
Otras actividades y lugares
- Pueblos medievales de interior: Pals, Peratallada, Monells y Verges
- Mirador de les Mirandes a Romanyà de la Selva
- Tienda de productos lácteos recuit de Fontetes
- Granja de vacas Llet Nostra en Monells
- Parc dels Estanys a Platja d’Aro
- Aquadiver
- Centro Ecuestre J.M. Caballero
- Les Basses d’en Coll en Pals: zona de humedales y arrozales
- Cala Sa Riera de Begur
- Llafranc, Calella de Palafrugell, Palafrugell y Tamariu: pueblos bonitos de la Costa Brava
➡️ Turisme familiar al Baix Empordà (PDF)
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.