Os propongo una excursión en Altafulla, por uno de los rincones más bonitos de la Costa Dorada: la playa de Tamarit en la desembocadura del río Gaià. Para llegar hasta los pies del Castillo de Tamarit, existe un sendero paralelo al río. Una excursión fácil para hacer con niños puesto que no tiene nada de desnivel. Por ello también es posible hacerla en bicicleta.
Información técnica de la excursión
- Punto de inicio: Plaça de la Portalada, carretera N-340. Altafulla (Tarragona). Cómo llegar (Google Maps).
- Distancia: 3,44 km.
- Tiempo: 1 h 45′.
- Ruta circular.
- Wikiloc.
- Dificultad: fácil.
Cómo llegar a la desembocadura del río Gaià
Para llegar al Castell de Tamarit, hay varias opciones. Nosotros escogimos aparcar en Altafulla y seguir un camino entre campos de cultivo para lugar seguir por otro sendero paralelo al río. Podéis aparcar en la Ronda d’Altafulla o cerca de la Plaça de la Portalada, donde hay un parque infantil. El camino sale de la N-340, entre la rotonda de la Ronda d’Altafulla y la de la calle dels Traginers.
La excursión empieza en un camino de tierra que va a parar a una carretera en construcción, paralela a la N-340.
Debéis seguir por el camino, curioso porque está cercado por murallas de piedra. Se le conoce como Camí de Cametes. Más adelante se cruza por debajo de la vía del tren.
En esta excursión se hace un trayecto de la conocida como Ronda verde del Baix Gaià, una red de caminos que pasa por colinas, campos de cultivo y urbanizaciones, todo perfectamente señalizado.
A lo lejos se divisa el Castell de Altafulla, una fortaleza de 1059 de titularidad privada, pero que se pueden visitar una serie de días al mes. En esta otra excursión por Altafulla se pasa por delante.
En la bifurcación de la fotografía tomamos el camino de la izquierda, que pasa por el lazo izquierdo del río Gaià.
Playa de Tamarit
El camino va a parar a la playa de Tamarit y a la desembocadura del río Gaià. Nosotros fuimos una tarde de verano y había mucha gente en la playa. Pero seguramente si vais en otoño o invierno, encontraréis la playa vacía y perfecta para sacar mil fotos.
El Castillo de Tamarit es en realidad un pueblo amurallado del siglo XI. Es de titularidad privada y en él se organizan bodas y eventos, como la boda del futbolista Andrés Iniesta. No se puede visitar por libre, pero si estás alojado en el Camping Tamarit Beach Resort, podrás apuntarte a las visitas guidas pagando solo 4€ los adultos y 2€ los niños. En el Facebook del camping aparece la información.
ℹ️ Te recomiendo hacer la excursión de Tarragona al Castell de Tamarit, otra bonita ruta entre calas vírgenes, bosques de pino y acantilados.
Al otro lado de la playa se ve el faro de Torredembarra, el último que se construyó en España y que se puede visitar reservando en su web. No recomiendan la visita para niños menores de 10 años.
El camino de vuelta se puede hacer por el mismo sitio o bien coger el sendero por el otro lado del río Gaià y que va paralelo al cámping. El cámping tiene el restaurante Brisa y un chiringuito a pie de playa. Aquí se rodó una escena de Master Chef Celebrity.
Por este camino se pasa por delante de l’Hort de la Sínia, un centro de educación ambiental que realiza talleres y visitas guiadas el último domingo de mes. También se pueden visitar las tortugas que tienen en su centro.
El sendero es muy bonito, con vegetación típica del bosque de ribera. El camino es recto, ignorando los senderos de la derecha, puesto que volveríamos al camino de ida. Se cruza otra vez por debajo de la vía del tren y se sigue las indicaciones hacia la riera del Gaià.
Se pasa por delante de las acequias del Gaià, dos construcciones del s. XVIII.
El camino se adentra por un bosque espeso y pasa por debajo de un túnel de una carretera. Salimos del bosque y vamos a parar a una pista
En la bifurcación de la foto, debemos coger el desvío de la derecha y cruzar el puentecillo de madera. Si siguiéramos recto, como nosotros hicimos por equivocación, iríais a parar al Castell de Ferran.
El camino pasa por huertos hasta que volvemos a coger el camino de ida.
Es una excursión muy agradable y amena, ya que se pasa por bosque, campos de cultivo, se cruzan túneles y se llega a la playa. Y bastante sombreada si vamos en verano.
Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en Facebook, Instagram, YouTube o Twitter. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Cataluña y viajes por el mundo ?.
Dónde dormir en la Costa Daurada
En el centro de Tarragona está el Hotel H10 Imperial Tarraco, un alojamiento de cuatro estrellas con dos piscinas, amplios salones y uno de los mejores desayunos tipo buffet que hemos probado. En este artículo te contamos nuestra experiencia.
Qué ver en Altafulla
- Visitas guiadas al núcleo medieval y al barrio marítimo
- Vil·la romana dels Munts
- Museu Etnogràfic d’Altafulla
- L’Hort de la Sínia
- Excursión por el bosque de la ermita de Sant Antoni
- Desde el Castillo de Tamarit parte un sendero por el camino de ronda hasta Tarragona, por el bosque de la Marquesa. Más información
Más actividades y sitios para visitar en Tarragona y la Costa Daurada
- Calafell:
- Castell de la Santa Creu
- Ciutadella Ibèrica
- Calafell Slide: tobogán de trineos
- Calafell Aventura: tirolinas, mini golf y muchas más atracciones
- Espluga de Francolí:
- Coves de l’Espluga
- Museu de la Vida Rural
- Fassina Balanyà: antigua destilería de aguardiente
- Jardí de Natura El Garber
- Excursiones:
- Patrimonio cultural:
- Otros lugares
- Parc Samà en Cambrils
- Roc de Sant Gaietà
- Museu del Vidre de Vimbodí
- Pueblo medieval de Montblanc
- Figura de Mazinger Z
- Far de Torredembarra
Bonica excursió per fer en bicicleta amb familia. Es curta, fàcil i divertida per fer amb nens a partir de 6 anys.
Moltes gràcies pel comentari! A nosaltres ens va sorprende molt positivament aquesta ruta, tant a prop de la platja i amb tanta vegetació
Heu vist el POEMA de «El RIU GAIÀ:::?» de Neus Esmel Mercadé d’Ardenya….. està a Facebook.
aynedra.cat