Guía de viaje de Dinamarca con niños: ruta de 11 días

¿Te imaginas un país donde los niños son bienvenidos en todos sitios? Existe y es Dinamarca: un país tranquilo, sin montañas y con pueblos de casas de colores. En Dinamarca estuvieron los vikingos, aquí nació la marca Lego y dicen que es uno de los países más felices del mundo. ¿A qué pinta bien? En este artículo encontrarás una guía con información útil para preparar tu viaje a Dinamarca, desde los lugares para visitar, la ruta en coche, el presupuesto de unas vacaciones en Dinamarca o los alojamientos. ¿Empezamos?

Den Gamle By en Dinamarca

Road trip en Dinamarca

Nuestro viaje pasó por las principales regiones de Dinamarca e intentamos ver un poquito de cada lugar. La ruta en coche empezó en el aeropuerto de Billund, en la península de Jutlandia. Es la única parte de Dinamarca que está unida a Europa, por Alemania. Aquí pasamos una semana viendo focas y ciervos, jugando a Lego y visitando bonitos pueblos. Luego fuimos a la isla de Fionia para conocer la ciudad natal de Hans Christian Andersen. Y desde ahí cruzamos un largo puente para llegar a Copenhague y dar por finalizado nuestro viaje a Dinamarca, cogiendo el avión de vuelta a Barcelona.

❗ Si quieres ahorrar dinero en los vuelos, prueba a comprarlos en Alemania. Lo único que tienes que tener en cuenta es que tendrás que hacer más kilómetros.

Qué ver en Dinamarca

Lego House y Legoland: el país que vio nacer a Lego

El motivo principal por el que viajamos a Dinamarca fue por Lego. Este conocido juguete de pequeñas piezas fue durante años el preferido de mi hijo. Por eso cuando cumplió 10 años, le regalamos un viaje a la tierra natal de la marca Lego, para poder ir a Lego House y a Legoland. ¡De hecho fue un regalo para toda la familia!. Lego House es un centro de actividades de Lego, con exposiciones y un museo de la marca. Es de reciente construcción y fue uno de los sitios de Dinamarca que más nos gustó a todos. Estuvimos casi ocho horas dentro de Lego House, jugando con robots, haciendo mini películas y montando ciudades imposibles. ¡Muy recomendable!

➡️ Toda la información de Lego House

Lego House en Dinamarca

Muy cerca de Lego House está el parque de atracciones Legoland, el primer parque de la marca construido en Billund, al lado de las oficinas de Lego. Dicen que es el mejor de todos ellos (hay varios parques en todo el mundo) pero no nos impactó tanto porque ya habíamos ido al de Alemania. Disfrutamos de lo lindo montándonos en las atracciones y paseando por las instalaciones. Tuvimos suerte y por el precio de una entrada, ¡fuimos dos días!

➡️ Toda la información de Legoland Billund

Legoland en Dinamarca

RESERVA TU HOTEL CON CANCELACIÓN GRATIS

No te quedes sin alojamiento y aprovéchate de la cancelación gratuita de booking.com.

Aquí puedes reservar el hotel para tu próximo viaje.

Si quieres ver animales en Dinamarca

En Dinamarca hay focas, muchas focas. En varios puntos del país hay sitios donde verlas en libertad. Pero generalmente se concentran en el mar de Wadden. Nosotros las vimos desde la isla de Mando, un pueblecito minúsculo que solo se puede llegar en coche cuando la marea está baja. Realizamos una excursión a bordo de un tractor, que nos llevó hasta un gran bancal de arena. Ahí a lo lejos estaban las focas, tan tranquilas tomando el sol. Si le preguntas a mi hijo que es lo que más le gustó de Dinamarca, te contestará que las focas. Y si le enseñas fotos de focas, es posible que se le caiga alguna lágrima de emoción.

➡️ Qué ver en la isla de Mando

Focas en Dinamarca

También se pueden ver ciervos en semi libertad. A las afueras de la ciudad de Aarhus hay un palacio que es propiedad de la casa real, con un gran bosque repleto de ciervos (llamado Marselisborg Dyrehave). El bosque está vallado, pero puedes entrar libremente a ver los ciervos y darles de comer zanahorias. Lo pasamos en grande, entre risas y algo de miedo, por la proximidad de estos animales de grandes cuernos.

➡️ Ver ciervos en Dinamarca

Ciervos en Dinamarca

Aunque no soy partidaria de los zoológicos, visitamos el Givskud Zoo. Está montado a modo de safari, es decir, que con tu coche puedes ir viendo los animales que encuentras en África. Vimos leones, monos, jirafas, camellos y hasta elefantes. También hay una zona con réplicas de dinosaurios a tamaño real (algunos hasta se mueven), zona de mesas de pícnic y unos parques infantiles impresionantes.

➡️ Toda la información para visitar Givskud Zoo

Gorila en Dinamarca

Volver al pasado

Den Gamle By es un museo al aire libre donde ver casas antiguas de toda Dinamarca. Las desmontaron de su sitio original y las volvieron a montar en la ciudad de Aarhus. En muchas de ellas hay tiendas antiguas y en otras se representan oficios antiguos. Y todas las personas que ahí trabajan van vestidos de época. Nos encantó Den Gamle By.

➡️ Toda la información de Den Gamle By

Den Gamle By en Aarhus, Dinamarca

Si quieres aprender cosas sobre los vikingos, en Roskilde hay un museo de barcos vikingos. Además de ver auténticos barcos vikingos que desenterraron del fiordo, podrás navegar en una réplica.

➡️ Qué ver en Roskilde

Barco vikingo en Roskilde, Dinamarca

Los mejores parques infantiles del mundo

No sé como son los parques infantiles de otros países. Pero te puedo asegurar que los de Dinamarca son los mejores que he visto nunca (aunque los de Suiza tampoco se quedan atrás ?). Muchos de ellos tienen unas colchonetas en el suelo que en España yo no he visto. ¡Y son divertidísimas! ¿Te he explicado alguna vez que yo no me puedo resistir a una colchoneta? Las tengo que probar todas.

Parque infantil de Givskud Zoo, Dinamarca

Encontrarás parques chulos en cualquier lugar. Nosotros los vimos en Givskud Zoo, castillo de Egeskov, en el Tívoli de Copenhague y en Odense.

Ciudades y pueblos bonitos de Dinamarca

Copenhague es la capital de Dinamarca y, bajo mi opinión, es la ciudad más bonita y con más cosas para ver que el resto. No es una ciudad super grande y en un par de días habrás visto lo más importante. ¡No te vayas sin visitar los jardines del Tivoli!

➡️ Qué ver en Copenhague

Canal de Copenhague

Aarhus está en la península de Jutlandia y es la segunda ciudad más grande de Dinamarca. Aquí puedes visitar una de las calles más bonitas de Dinamarca, un jardín botánico chulísimo, el museo de casas antiguas Den Gamle By y los jardines de ciervos.

➡️ Qué ver en Aarhus

Calle más bonita de Dinamarca

Odense es la ciudad natal del escritor de cuentos Hans Christian Andersen. Aunque no te interese demasiado Andersen, es muy recomendable visitar esta tranquila ciudad con uno de los parques urbanos más chulos. Podrás alquilar un patinete o navegar en barco. Odense está en la isla de Fionia.

➡️ Qué ver en Odense

Papirbåden skulptur, escultura del barco de papel en Odense, Dinamarca

Ribe es un pueblecito de pasado vikingo y medieval en la región de Jutlandia. Merece la pena dar un paseo por el embarcadero y por sus calles de bonitas casas de entramado de madera. Además presume de tener una de las posadas más antiguas de Dinamarca. Desde Ribe sale la excursión a la isla de Mando para ver focas.

➡️ Qué ver en Ribe

Casa antigua de Ribe, Dinamarca

En Roskilde, además del museo de barcos vikingos, tiene una importante catedral. Roskilde es una ciudad tranquila, aconsejable de visitar si vas de paso a otro lugar.

Plaza de Roskilde

Al sur de la isla de Fionia está Faaborg, un pueblo costero con casas de colores. Si tienes suerte de que haga un día caluroso en Dinamarca, en Faaborg hay una estupenda zona de baño en el mar. Y si quieres ir a la playa, te recomendamos la de Hasmark.

➡️ Qué ver en Faaborg y Hasmark

Zona de baño de Faaborg, Dinamarca

Planes para días de lluvia en Dinamarca

En Dinamarca suele llover bastante, así está todo tan verde. Por eso vayas donde vayas, están preparados para la lluvia, con sitios a cubierto para resguardarte del chaparrón. Es cierto que cuando nosotros fuimos en julio, no llovió excesivamente o llovió a ratos cortos. El día que llovió sin interrupción, fuimos al parque acuático Lalandia, justo al lado de Legoland. Es un parque con varias atracciones a cubierto y tiene tanto éxito cuando llueve, que estaba llenísimo.

➡️ Toda la información de Lalandia

Parque acuático Lalandia, Dinamarca

La Lego House y los museos, como los de Copenhague, Den Gamle By o el castillo de Egeskov, son otra buena opción para cuando llueve en Dinamarca.

Presupuesto para viajar a Dinamarca

Dinamarca es un país caro, no te voy a engañar. De todos los viajes que hemos hecho, este es con diferencia donde más dinero nos hemos gastado. Coger un avión y alquilar un coche encarece el viaje. Y si comes todos los días en restaurantes, también. Por eso nosotros siempre preferimos alojarnos en apartamentos para ahorrarnos algo de dinero en las cenas y desayunos.

Presupuesto para viajar a Dinamarca

Para que te hagas una idea, nos gastamos unos 1500 euros por persona en 11 días. Hay que tener en cuenta que cada día gastamos bastante dinero en las actividades, como las carísimas entradas a Lalandia, Legoland, Lego House o Givskud Zoo.

❗ Dinamarca en un país que pertenece a la Unión Europea, pero mantienen su moneda. El uso de tarjeta es generalizado en todos los lugares, aunque es recomendable llevar algunas coronas danesas para pagar pequeñas cosas como helados o cafés.

Alojamiento en Dinamarca

Buscar alojamiento en Dinamarca puede ser un poco complicado. Por eso te recomiendo que reserves con tiempo porque si no, es posible que todo lo que encuentres sea caro o no sea acorde a tus estándares. Nosotros empezamos a buscar alojamiento seis meses antes y al cabo del tiempo, volví a buscar y ya estaba todo prácticamente reservado.

➡️ En la región de Jutlandia pasamos seis noches en Fitting Landsbyferie Apartments, en un pueblo a 15 minutos de Legoland. Es un complejo de casitas apareadas en medio de la naturaleza, rodeado de caballos y con un parque infantil. Aquí te damos más detalles de uno de los mejores apartamentos que hemos estado nunca.

➡️ En la isla de Fionia estuvimos tres noches en Agernaesgaard Otterup, un anexo a una casa de campo donde vimos uno de los mejores atardeceres de Dinamarca. En este artículo te contamos nuestra experiencia.

➡️ En Copenhague nos alojamos dos noches en Cabinn City, un hotel céntrico y barato. Cuando queremos «patear» la ciudad no nos importa dormir en lugares con menos nota en Booking. Total, estamos muy poco tiempo en el hotel.

Colchonetas en Dinamarca
Fitting Landsbyferie Apartments

Consejos para buscar alojamiento

Si quieres aprender todos los trucos para encontrar tu alojamiento ideal, consulta este artículo sobre Booking.

Booking.com

Circular en coche por Dinamarca

Las carreteras que unen las grandes ciudades son buenas y a excepción del puente que une la isla de Fionia con la de Selandia, todas las carreteras son gratis. En este artículo te contamos la experiencia de cruzar por mega puentes que unen islas.

❗ El GPS es IMPRESCINDIBLE (con el Google Maps basta). Todas las calles te parecerán que se llaman igual ?.

Aparcar en Dinamarca

En Dinamarca tienen un sistema para controlar el tiempo que dejas estacionado tu coche. Todos los automóviles llevan un reloj en el parabrisas en el que marcas la hora que lo dejas. Y tienes que fijarte en los carteles el máximo de horas que lo puedes dejar estacionado de manera gratuita. En este artículo te lo contamos.

Disco para estacionar en Dinamarca

En las grandes ciudades los aparcamientos del centro se tienen que pagar y mucho cuidado con el sistema de pago si no quieres que te pase como a nosotros y os pongan una multa. Es lo que nos sucedió en Odense.

Alquilar un coche en Dinamarca

Nosotros confiamos en Discover Cars, el mejor comparador de coches de alquiler. Filtra fácilmente por tipo de coche, lugar de recogida o compañía, y descubre las mejores ofertas en segundos. ¡Haz clic aquí y empieza tu viaje ahorrando!. Si quieres coger el coche en una ciudad y dejarlo en otra, tendrás que pagar un pequeño suplemento.

❗ Puedes conducir con el carnet de España.

¿Sabías que los coches de Dinamarca tienen calefacción en los asientos? ¡Y hasta en las paradas de autobús!

Tiempo en Dinamarca

Ya he comentado que en Dinamarca suele llover. En verano las temperaturas son más suaves que en España por lo que es recomendable llevar algo de ropa de abrigo. El chubasquero es imprescindible, así como alguna sudadera y pantalones largos. Pero también lleva ropa de verano, porque la última semana que estuvimos en Dinamarca pasamos calor y fuimos todo el día en manga y pantalón corto.

Puesto de venta de jabones en Mando, Dinamarca

Los días de verano en Dinamarca tienen más horas de luz. En el apartamento de Jutlandia no había ni persianas ni cortinas, por lo que poco pude dormir. Llevar un antifaz no es mala idea.

Esta es la página oficial para ver el pronóstico del tiempo.

Comer en Dinamarca

La comida danesa me sorprendió para bien. Disfrutamos de la gastronomía danesa comiendo ricas ensaladas, platos de carne, salmón y el típico arenque. Por norma general, aunque la comida sea del tipo fast food, siempre ponen ensalada con las patatas fritas. Ten en cuenta que no es necesario dejar propina y que comen antes que en España.

Hor dog de langosta en un restaurante de Copenhague

❗ Hay grandes supermercados por todos sitios: Aldi, Lidl y Netto (este último un poco más caro que el resto).

Otra información importante

➡️ Cuando vas al extranjero te das cuenta del nivel de inglés tan penoso que tenemos en España. En Dinamarca casi todo el mundo sabe hablar en inglés. Por lo que no te preocupes de que te podrás entender más o menos con todo el mundo.

➡️ No hace falta llevar ningún adaptador porque los enchufes son como los de España. En tal casa, tener un adaptador universal como este no está de más.

➡️ No te olvides de viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea. Es gratuita y la puedes pedir en la web de la Seguridad Social.

➡️ Te aconsejamos viajar con un seguro. Si contratas un seguro de IATI a través de este enlace, tendrás un 5% de descuento.

➡️ Datos móviles: si vives en la UE, en Italia no hay cargos por usar tu móvil. Pero si viajas de fuera de la Unión Europea, deberás comprarte una tarjeta para tener datos móviles. ❗Tienes un 5% de descuento con el código MAMAQUEFEMDEMA comprando la eSIM de Holafly.

Otros lugares para visitar en Dinamarca

Seguro que cuando vas de viaje tienes un montón de sitios apuntados, pero que al final por falta de tiempo no puedes visitar. Aquí te dejamos un listado de otros sitios interesantes para ver en Dinamarca:

Región de Jutlandia

Isla de Fionia

Isla de Selandia

✅ Más información en la página oficial de turismo en Dinamarca: https://www.visitdenmark.com/

Esperamos que te haya gustado este artículo y te animamos a visitar Dinamarca, un país precioso ?. ¿Conoces algún otro lugar de Dinamarca aconsejable de visitar? ¿Tienes alguna duda? ¡Te leo en los comentarios!

Si no quieres perderte ninguna de las nuevas entradas, suscríbete al blog y síguenos en TikTokFacebookInstagram, YouTube o X. Compartimos excursiones con niños, actividades familiares en Catalunya y viajes por el mundo.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Marta

    Hola, tienes por casualidad un correo electrónico o teléfono de contacto del alojamiento de AGERNAESGAARD de Otterup? viajamos a Dinamarca este verano con nuestros hijos y nos gustaría alojarnos en esta casa, me quería poner en contacto directamente con los propietarios.
    Marta Camps

  2. Elena

    Hola! creo que ha habido un fallo y no se ha publicado mi comentario.. si no será doble…
    Lo primero muy agradecida por tu blob, en unas semanas vamos a estar por Dinamarca y me está sirviendo de muchísima ayuda.
    Me gustaría preguntarte por el tema del aparcamiento ya perdona pero no encuentro la entrada donde dices que lo explicas.
    Por un lado están las zonas con horas gratis, en ese caso pones el reloj del coche cuando aparcas no? y la duda está, sólo puedes estar esas horas gratis y si sigue tu coche allí te multan o se puede pagar después las horas adicionales. por ejemplo en parkopedia en el aparcamiento del botánico en Aarhus que tu comentas, aparece 2 horas gratis hora adicional 27DKK, esto cómo se hace cuando vuelves vas a una máquina, o antes de irte???
    De otro lado están las zonas de color, azul, amarillo… aquí hay parquímetros en los metes la matrícula y pagas las horas que vayas a estar pero sale tickets?
    y por último he leído que en los parking privados al entrar metes la tarjeta de crédito pero que si al salir no vuelves a meterla te cobran todo el día??
    Estoy un poco liada con todo ese tema…muchas gracias

    1. Hola Elena, perdona por contestar tan tarde. El sistema del reloj es como dices, pones la hora en la que llegas para que los guardias sepan si te estás pasando del tiempo permitido. Hace años que fuimos a Dinamarca, pero creo recordar que si pones 2 horas, solo puedes estar 2 horas, no más (tendrías que volver y cambiar el coche de sitio). Luego están los aparcamientos de pago, que creo que metiendo la matrícula ya está. Porque luego los guardias comprueban si esa matrícula ha pagado o no. Y los aparcamientos de pago, meter la tarjeta y creo que luego la tienes que volver a meter. Pero muy importante ponerla nada más llegar, ya que a nosotros nos multaron por no hacerlo. Espero que te ayude, porque hace tanto que fuimos que ni me acuerdo!

Deja un comentario